Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

"La peor enfermedad es homogeneizar el pensamiento"

El arzobispo de Buenos Aires pidió recuperar el diálogo para "no tirar la Patria a la marchanta", al clausurar una jornada de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
(DIARIOC, 20/09/2009) El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, advirtió: "El peor riesgo, la peor enfermedad, es homogeneizar el pensamiento".

Y consideró que urge instalar una nueva cultura del encuentro a través del instrumento del diálogo, para "no malversar, ni tirar la Patria a la marchanta".

"El peor riesgo, la peor enfermedad, es homogeneizar el pensamiento, el autismo del intelecto, del sentimiento, que nos lleva a concebir las cosas dentro de mi burbuja, por eso es importante recuperar la alteridad y el diálogo", aseguró el purpurado.

Al clausurar la XII Jornada de Pastoral Social en el colegio San Cayetano de Liniers, Bergoglio insistió en alertar sobre "autismos que aprisionan y llevan a los desencuentros", aunque sin identificar a quién o quiénes los propiciaban.

El primado argentino sostuvo en este sentido que es necesario "recuperar la alteridad" y alentó a "liberarse de los autismos que clausuran la memoria histórica, el compromiso comunitario del presente, y la capacidad de utopías hacia el futuro".

Ante esto, Bergoglio aseguró: "El diálogo es el instrumento privilegiado para romper todo aquello que nos abroquela, para romper las ideologías clausuradas, y abrir horizontes atrás de la pequeña trascendencia que supone escuchar al otro y que el otro me escuche".

El arzobispo reiteró: "Sin diálogo, vamos a terminar diciendo: «Se nos murió la Patria». Y es muy triste ser huérfanos de Patria, luego nos vamos a dar cuenta, y será tarde".

"Si un país sufre una guerra, es capaz de rehacerse; si una nación pasa por crisis institucionales, es capaz de reconstruirse, pero si se pierde la Patria, es muy difícil recuperarla", reflexiónó ante medio millar de dirigentes políticos y sociales de diversa extracción partidaria.

Bergoglio consideró, en medio de un cerrado aplauso: "No se nos pide ser tanto paisistas, ni nacionalistas, sino patriotas". E insistió: "Urge construir e instalar la cultura del encuentro".

Fuente: Asteriscos TV

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025