Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

“La participación de la sociedad civil conlleva transparencia y humanidad”

Se desarrolló con éxito en el Salón Ezequiel Soria una jornada de reflexión y debate sobre “Descentralización de Servicios Públicos Municipales” organizada por el Concejo Deliberante de la Capital a través de la Dirección de Comunicación y Capacitación.
(DIARIOC, 22/08/2009) La misma contó con la adhesión de la Universidad Nacional de Catamarca mediante Resolución Nº 406/09 y de la Federación Vecinalista de Catamarca.
A sala llena abrió la jornada el Presidente del Concejo, Dr. Simón Arturo Hernández. quien destacó la presencia de intendentes, concejales y funcionarios municipales tanto del interior provincial, como de provincias de La Rioja y Santiago del Estero.
El principal expositor del evento, el Dr. Miguel Angel Abella, se refierió a “El principio de subsidiaridad y la descentralización de servicios públicos”, relatando la experiencia de la Ciudad de Río IV respecto del desarrollo de las organizaciones vecinales.
En este sentido, el abogado y ex Intendente Municipal de Río IV durante los períodos 1983-1987 y 1987-1991, señaló que “una de las claves fue ordenar y diseñar el marco jurídico de las organizaciones vecinales en la ciudad, definiéndoles la extensión de las mismas y determinándose que no podían exceder de 20 a 25 cuadras”. Abella indicó que en la ordenanza marco se equipara a las organizaciones vecinales con los órganos del Estado Municipal. “Eso aceleró la desconcentración y descentralización, atendiendo al principio de subsidiariedad y de fraccionamiento del poder”, sostuvo, y enfatizó que “la participación de la sociedad civil conlleva transparencia y humanidad”.
El ex funcionario cordobés indicó que la desconcentración de las actividades que normalmente prestaba el municipio en las organizaciones vecinales “fue el eje del trabajo”. Por ejemplo, contó que en materia de dispensarios de salud, la municipalidad ponía el médico y la organización vecinal la infraestructura. De igual modo dijo que se trabajó con guarderías infantiles y centros maternales.
Aseguró además uno de los mayores logros de su gestión a partir de la descentralización de servicio fue el desarrollo cultural. “Se descentralizaron talleres de todo tipo (danzas, plástica, deporte, etc.) en las propias organizaciones vecinales con la visión de que la ciudadanía sea productora de cultura no solo consumidora, porque el vecinalismo puede contribuir a democratizar la cultura", expresó. El plan piloto de la descentralización de talleres comenzó en 12 centros culturales, y actualmente hay más de 3000 chicos que asisten a ellos, puntualizó.
Posteriormente, y en un panel compartido, expuso la Secretaria de Salud y Promoción Social de la Municipalidad de la Ciudad , Dra. Silvia Fedeli; y el diputado provincial Dr. Luis Andraca, sobre “Primeras experiencia de descentralización de servicios públicos en la Ciudad , Audiencias Públicas, Presupuesto Participativo: Marco normativo y proceso de ejecución”.

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025