Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La oposición intentará modificar en el Congreso el programa de asignación universal por hijo

El diputado Felipe Solá presentó un proyecto de ley para "dejar sin efecto" la obligatoriedad de que los chicos deban asistir a escuelas públicas para recibir el subsidio estatal. "La idea es integrar a más chicos", sostuvo.
(DIARIOC, 26/04/2010) En medio de la fuerte batalla legislativa que enfrenta a la oposición y al oficialismo en el Congreso de la Nación, el Peronismo federal propuso modificaciones al plan de Asignación Universal por Hijo, uno de los ejes de gestión que pondera la presidente Cristina Kirchner.

Solá presentó esta tarde un proyecto de ley que pretende dejar sin efecto la obligatoriedad de que los chicos deban asistir a escuelas públicas para ser beneficiarios de los $180 de ayuda estatal que prevé el plan.

"Hay chicos que pueden ir a escuelas que valen 50 o 60 pesos por mes y por eso no se los puede dejar afuera del plan. La asignación debe ser universal en serio", reflexiónó.


Los fundamentos del proyecto, al que accedió Infobae.com, sostienen que la iniciativa "tiene por objetivo lograr que los beneficios otorgados por el decreto 1602/09 puedan ser percibidos por todos los niños que lo requieran, de modo tal que el hecho de concurrir a una escuela pública de gestión privada, subvencionada por los estados provinciales, no sea obstáculo para el cobro de dicha asignación" (ver archivos relacionados).

Además de Solá, la iniciativa lleva la firma de los diputados Roberto Mouillerón, Raúl Rivara y Claudia Rucci, quienes participaron en la elaboración del proyecto.



Días atrás, la Iglesia advirtió que unos 300 mil chicos perderán el subsidio universal por hijo debido a que el gobierno no acepta que los padres presenten en en Anses certificados de escolaridad correspondientes a colegios privados, situación que jugó como una discriminación.

El presidente del Consejo de Educación Católica (Consudec), padre Alberto Bustamante, advirtió que la situación representa "una evidente discriminación".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025