Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

La onda verde llegó a los funerales argentinos: ataúdes ecológicos

Ahora no sólo se puede vivir una vida ecológica, reciclando más, consumiendo menos combustible, alimentándose con comida orgánica. También se puede morir y dejar al planeta más verde.
(DIARIOC, 27/09/2008) Se trata de un ataúd ecológico: un cofre hecho de cartón reciclado, que pesa 12 kilos, soporta hasta 225 y no tiene adhesivos nocivos, aditivos o metales.

"El cliente actual del siglo XXI ha cambiado", explicó Mauricio Kalinov, el CEO de Restbox en Argentina que fabrica estos ataúdes ecológicos. "La gente quiere un producto amigable al medio ambiente".

Otros proveedores de servicios fúnebres en el mundo comparten esta meta hacia funerales "verdes". En EE.UU., donde preocupa la contaminación producida por los metales y los químicos de féretros y cadáveres, hay más cementerios tipo bosques.

Ahora, esta onda verde ha llegado a la Argentina. Según Restbox, el ataúd ecológico es también un servicio económico: un cofre cuesta desde $180+IVA para el consumidor, o sea, menos que un ataúd tradicional. "Lo más importante es que hay muchos más pobres que ricos", expresó Kalinov.

La empresa, creada en España en 1992, ha tenido más de 12.000 pedidos de todo el mundo. Hasta donó ataúdes en tiempos de catástrofes: por ejemplo, unos 10.000 a la Cruz Roja después del tsunami en Indonesia.

{adr}En la Argentina, la empresa está arrancando después de dos años de desarrollar el proceso industrial, estudiar el mercado y seleccionar proveedores. Y estrenó su cofre único en la FUNEXPO, una feria de servicios fúnebres, esta semana en Buenos Aires.

Dentro de dos años quieren lograr entre el 15 y 20 por ciento del mercado de las cremaciones y entierros del país, explicó Kalinov. Igual, declaró que no buscan "desplazar a los servicios fúnebres tradicionales" y que apuesta a los organismos públicos.

Hace seis meses, Restbox empezó a producir cofres en una fábrica en Luján. Ahí brindan una acción social dado que compran cartón reciclado a los cartoneros que usan para fabricar ataúdes. "Se genera un ciclo virtuoso", dijo en la Feria Rodolfo Puerta, especialista en medioambiente.(Telam)

(Se ha leido 625 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025