Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA EN 500 KV ENTRE LAS REGIONES DEL NORESTE Y NOROESTE ARGENTINO

La obra licitada es "fundamental" para el sistema eléctrico del Norte Argentino

Este estratégico trabajo de extra alta tensión resolverá el problema energético regional por 30 ó 40 años.g
(DIARIOC, 25/06/2008) La obra, abarcará a importantes franjas de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Chaco que no tienen servicio eléctrico, y aumentará la oferta existente en el resto de las provincias de la región, como es el caso de Catamarca.

"Esta línea es fundamental para todo el sistema eléctrico de alta tensión del norte argentino", dijo el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Acuña, desde Salta luego del acto de apertura de sobres para la ejecución de los trabajos de la línea eléctrica de alta tensión NOA-NEA, que reemplazará la actual línea de 132 kv, por una de 500 kv.

Allí estuvo presente, el gobernador Eduardo Brizuela del Moral, junto a su par salteño, Juan Urtubey, y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron.

Sobre la obra en particular, Acuña sostuvo que para la provincia "tiene un impacto muy grande ya que garantiza la provisión de energía para todo el norte y explicó que "ante el colapso de una línea, se puede utilizar la otra y garantizar la potencia total".
Por otra parte, aseguró que la importancia es tal, que también se verán beneficiadas las industrias y las distintas producciones de la región del Norte Grande.

En cuanto al inicio de la obra energética, el ministro sostuvo que la ejecución de los trabajos programados será en un mes aproximadamente.

En el acto también estuvieron presentes el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Walter Barrionuevo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Formosa, Gildo Insfrán.

Detalles

La obra, abarcará a importantes franjas de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Chaco que no tienen servicio eléctrico, y aumentará la oferta existente en el resto de las provincias de la región, como Catamarca.

La ejecución del emprendimiento demandará unos dos años y se extenderá entre Güemes (Salta), San Juancito (Jujuy) y El Bracho (Tucumán) hasta las provincias de Chaco, Formosa y Misiones, con una extensión total de aproximadamente 1.200 kilómetros.

Este estratégico anillado de extra alta tensión resolverá el problema energético regional por 30 ó 40 años.

Las obras de la interconexión NEA-NOA implica además la construcción de cinco estaciones transformadoras y la ampliación de dos estaciones transformadoras existentes en sistema interconectado.

(Se ha leido 414 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025