Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La nueva conducción en Sociales buscará "lograr la inclusión y permanencia de los estudiantes"

Cuatro referentes de las agrupaciones que integran el frente que ganó las elecciones en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo "Chango" Mobili, Federico Retorta, Lautaro Barriga y Flavia Gemigniani, adelantaron a Télam lo que serán los principales pilares de su gestión al mando del nuevo Centro de Estudiantes.
La lista ganadora, compuesta por las agrupaciones La Cámpora, UES, Nuevo Encuentro, CUPP, Peronismo Militante, Movimiento Universitario Evita, entre otras, "se conformó como una opción y una fuerza más entre la izquierda y el reformismo", aseguró Móbili, de La Cámpora, quien junto a Retorta ocuparán la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del órgano gremial de los estudiantes de esta facultad.

En diálogo con Télam, el dirigente estudiantil trazó los lineamientos principales de la lista ganadora al remarcar que "el eje central" que plantean para trabajar desde el Centro de Estudiantes "es lograr la inclusión y permanencia de los alumnos que llegan a la Facultad".

Los estudiantes "venimos de sectores sociales diversos, y muchos de nosotros somos primera generación familiar de universitarios, por eso la importancia de asumir responsablemente el desafío que tiene el sistema universitario y todos sus claustros de fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de todos los estudiantes", expresó.

Por su parte, Retorta (Movimiento Evita), de 22 años y estudiante de Ciencia Política, valoró el triunfo electoral en un contexto en el que "el kirchnerismo ha sido objeto de golpes y operaciones de todo tipo, sobre todo la juventud del kirchnerismo, quienes hemos sido los más estigmatizados por los medios hegemónicos y los grupos de poder".

"En las facultades se ha dado un proceso parecido con la demonización que buscaron instalar fuerzas políticas que se dicen de izquierda pero caen en el más bajo de los macartismos", continuó el dirigente.

Respecto de la holgada diferencia de votos que obtuvo "Proyecto Sociales" -tal el nombre del frente que agrupó al kirchnerismo-, el joven vicepresidente electo del Centro de Estudiantes dijo que "los más de 4.000 alumnos" que los votaron "son el reflejo de la búsqueda de una herramienta gremial que sea verdaderamente representativa y que defienda los intereses del claustro: eso es lo que vamos a hacer y por eso vamos a trabajar en este Centro de Estudiantes".

Desde "La Trinchera", agrupación miembro de la Corriente Universitaria Participación Popular que también integró Proyecto Sociales, Lautaro Barriga -electo como consejero directivo estudiantil- confesó que "este es un sueño hecho realidad".

"Es parte de un proceso donde los jóvenes militantes pasamos a ejercer la representación de nuestros pares: en un municipio, en las provincias, en el congreso nacional, y lógicamente también en los Centros de Estudiantes. Es un triunfo producto del esfuerzo militante, y la unidad entre agrupaciones, pero también es síntoma de un tiempo político que empezó a cambiar, en el que los jóvenes somos cada vez más protagonistas", consideró.

Por su parte, Gemigniani -de Nuevo Encuentro-, también consejera directiva electa, manifestó que vienen trabajando "hace muchos años" para construir kirchnerismo universitario, "pensando cuáles son las necesidades de nuestros compañeros y compañeras".

"Hacemos política gremial y académica, porque nuestra razón de ser militante es transformar la Universidad, para que ocupe un rol central en el desarrollo de nuestro país y sus profesionales estén al servicio de nuestro Pueblo. Hoy dimos un primer y seguro paso en esa tarea", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025