Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La nube de cenizas volverá a Chile el fin de semana

La Dirección de Aeronáutica Civil de Chile adhieren a la teoría de que la pluma de cenizas dará la vuelta al mundo. Pero para el próximo sábado se espera que retorne a territorio chileno, ingresando desde la región Noroeste. La nube de residuos volcánicos se desplaza a 100 km/h
(DIARIOC, 15/06/2011)Expertos de Aeronáutica Civil de Chile, anunciaron que la columna de cenizas regresaría al país trasandino el próximo sábado.

La acumulación de residuos volcánicos se desplaza a una velocidad promedio de 100 km/h y, en conexión con el pronóstico brindado por Enrique Valdivieso -Director del Servicio Nacional de Geología y Minería- los expertos de Aeronáutica confirmaron que "dará la vuelta al mundo".

El secretario general de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), Pablo Ortega, manifestó al diario chileno La Tercera que, "a través de los centros de monitoreo vulcanológico ubicados en Wellington (Nueva Zelanda) y Buenos Aires, se indica que la pluma ya está a la altura de Rapa Nui y nos estaría ´golpeando por la espalda el sábado".

La columna hará su entrada a Chile desde la Región de Aysén, situada al Noroeste del país.

Ortega explicó que "el material de la nube provoca daños en la turbina de los aviones entre los 27 mil y los 38 mil pies de altura, donde viajan los aviones de transporte pesado". Añadió ó que "si un avión se topara con el sector más denso de la nube, se quedaría sin motor".

Eso explica que el fenómeno continúe afectando el funcionamiento, prácticamente, de los aeropuertos de todo el mundo.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), anunciaron que persistirán en las tareas de vigilancia en línea las 24 horas, e informarán de manera oportuna sobre eventuales cambios en la actividad del volcán.

Los siete equipos destinados por ambos organismos vigilan el comportamiento sísmico, gasífero, geológico y vulcanológico de los volcanes de la zona.

Enrique Valdivieso, director del Sernageomin afirmó que "no se sabe cuándo va a parar de ser peligroso este sector. Lo que sí podemos hacer es que, si va a venir otro evento importante, eso lo podemos anticipar".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025