Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La novela de Chaplin

Hace un siglo y algunas pocas semanas más, exactamente el sábado 7 de febrero de 1914, los espectadores de un cine de Los Ángeles se encontraron por primera vez con un personaje que iba a ser clave para la cultura del siglo XX.
Se trataba de un hombre flaco con pantalones que no alcanzaban a cubrirle los zapatos exageradamente grandes, camisa de cuello duro, corbata muy delgada, chaleco de colores, saco negro ajustado y un bombín en la cabeza. De ese modo, Charlot -Carlitos Chaplín, para nosotros, así, con acento en la i- se presentaba a los ojos de un pequeño público de Los Ángeles, como muy pronto lo iba a hacer para los ojos del mundo entero. La película se llama "Kid Auto Races at Venice", "Carreras sofocantes", en una de las traducciones al castellano, dura poco más de seis minutos y lo muestra al borde de la pista de una carrera de autos infantiles, tozudamente empeñado por aparecer en escena. Tiene la ropa de Carlitos, pero aún le faltan sus gestos.

En rigor de verdad, Chaplin ya había protagonizado un corto anterior, "Making a Living"("Ganarse la vida"), en la que el personaje lejos estaba de ser ese vagabundo que, en boca del propio Chaplin, era "un caballero, un poeta, un soñador, un solitario, siempre a la espera de amor y de aventuras". "Making a Living" se había estrenado cinco días antes que "Kid Auto Races at Venice", en aquellos tiempos todo se hacía muy rápido. Entre película y película, Mack Sennet -el canadiense que actuó, dirigió, produjo películas y fundó el humor en Hollywood-, le pidió a Chaplin que se pusiera un disfraz cómico: "¡Necesitamos gags!", imploró.

"No tenía idea respecto al personaje que iba a hacer -recordaría Chaplin años después-. Sin embargo, al dirigirme hacia el vestuario pensé que podía ponerme unos pantalones muy holgados, unos zapatones y añadir al conjunto un bastón y un sombrero hongo. Quería que todo fuera contradictorio: los pantalones, holgados; el saco, estrecho; el sombrero, pequeño, y los zapatos, grandes. Estaba indeciso si parecer joven o viejo, pero recordando que Sennet creyó que yo era mucho mayor, me puse un bigotito, que, en mi opinión, me haría ver de más edad sin ocultar mi expresión".

En las siguiente nueve películas, estrenadas entre el 9 de febrero y el 18 de abril de 1914, el vagabundo romántico estuvo bajo la dirección de Henry Lehrman, Mack Sennett, Ford Sterling, George Nichols y Mabel Normand. A partir de "Twenty Minutes of Love" ("Charlot de conquista"), estrenada el 20 de abril de 1914, Charles Chaplin se ocupó de dirigir a su propio personaje, de producir las películas, de escribir los guiones y, en numerosas oportunidades, de componer la música. Esta buena costumbre la mantuvo hasta su último título: "La condesa de Hong Kong", estrenada el 5 de enero de 1967. Ni en "El gran dictador" (1940), ni en "Monsieur Verdoux" (1947) ni en "Candilejas" (1952), encontramos a Carlitos, esa ausencia en modo alguno apaga la formidable calidad de las tres películas. Está claro que como creador Charles Chaplin superó a su propio personaje y ahora, a treinta y siete años de su muerte, continúa dando sorpresas: los "Archivos Chaplin" de la Cinemateca de Bolonia (Italia) guardaban muchos de sus manuscritos y guiones mecanografiados. En esa papelería se disimulaban algo más de cien páginas de "Footlight", una novela escrita en 1948. Si bien con "Ritmo", un desgarrador cuento situado en España durante la guerra civil, Chaplin ya había dado probadas muestras de su paso por la literatura, ahora con "Footlight" da cuenta de su calidad como escritor. Cecilia Cenciarelli, una de las directoras de los Archivos Chaplin, declaró al diario The Guardian que es la historia de un cómico que ha perdido contacto con su público, que tiene pesadillas y está "desencantado con su carrera". Como bien se ve, se trata de una precuela de "Candilejas", la película estrenada en 1952.


Fuente: Télam

(Se ha leido 271 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025