Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La música latinoamericana empieza a leerse en Marimba

"Marimba" es una revista de música que nació con la intención de reflejar los sonidos de este continente, dirigida por los reconocidos periodistas Guilermo Pintos y Mariano del Mazo.
"Una nueva revista siempre es una buena noticia y una de música, casi un milagro que es algo que está en la fantasía de todos los periodistas de música", confesó Guillermo Pintos, uno de los directores de "Marimba", en charla con Télam.

En el marco del programa de cooperación continental Ibermúsicas -que preside el Director Nacional de Artes, José Luis Castiñeira de Dios- y realizada por la Secretaría de Cultura de la Nación de Argentina, "Marimba" es una lujosa publicación cuatrimestral de 120 páginas y de distribución gratuita.

En el número uno de la revista escriben Sandra de La Fuente, Leandro Donozo, Diego Fischerman , Mónica Maristain, Marcos Mayer, Marcelo Pavazza, Martin Perez, Sergio Pujol, Ricardo Salton, Juan Trasmonte y Yumber Vera Rojas.

La apuesta en la que Norberto Chab es jefe de redacción y Andrés Casak editor, se incluyen las bellas fotografías de Guido Piotrkowski sobre un diseño de arte urdido por Carlos Salatino.

"Es un staff de lujo, pero también hay varias firmas buenas que vamos a ir incorporando en una redacción con periodistas que irán rotando", adelantó Pintos.

En este primer número se cuentan -entre otras- la desconocida historia de amor de Enrique Santos Discépolo con la actriz mexicana Raquel Díaz de León, 26 años menor que el poeta.

La decisión de llevar a portada la nota de Sergio Pujol -ensayista, crítico, biógrafo de Discépolo- busca exponer de qué modo, a mediados del siglo pasado, el bolero y el tango atravesaban América combinando densidad artística y masividad.

"La idea es que la revista opere como punto de encuentro de un tránsito de ideas, en un equilibrio entre el análisis académico y el despliegue de fenómenos populares tangibles", apuntó Mariano del Mazo.

"Más allá de que lógicamente funcionará como sitio de pensamiento y difusión de las actividades de Ibermúsicas y que los contenidos van a responder a lo que amplia y vagamente se entiende por "latinoamericano" -agregó-, nuestra pretenciosa misión será esquivar rotundamente el lugar común que, en ese caso, puede pasar por una
cierta estilizada ´folclorización´".

Y en ese sentido sostuvo que "consideramos que el reggaetón, hoy, es tan latinoamericano como el Carnaval de Oruro. En todo caso, será materia de discusión".

Para aportar más datos en torno a lo que se leerá en "Marimba", Del Mazo dijo a Télam que "trabajamos mucho en el criterio de ocuparnos de las músicas que nos interesan sin demasiadas exclusiones. Nos interesa la música llamada clásica, la popular, lo que está cerca del mercado y también nombres muy canónicos como Astor Piazzolla o Violeta Parra".

Fuente: Télam

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025