Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La municipalidad repavimentará la Av. Illia

Continuando con el plan de pavimentación plurianual, la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca a través de la Secretaria de Planificación, Obras y Servicios Públicos, tiene previsto continuar con la repavimentación y bacheo en distintas calles y avenidas de la ciudad. La comuna, realizara la repavimentación de 500 metros de la Av. Illia, donde ya se comenzó con los trabajos de señalización horizontal.
(DIARIOC, 01/12/2010) La mencionada arteria, tendrá el mismo tratamiento de la Av. Virgen del Valle, recientemente pavimentada desde Av. Belgrano hasta la Alameda. Junto con vialidad provincial se realizará el frezado para posteriormente poner la carpeta asfáltica.

Calidad

En relación a la calidad del asfalto con el que se trabaja, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Marcelo Mari, explicó que “de acuerdo a la tipología de los distintos pavimentos que hay en la ciudad, básicamente se desarrollan muchos de tratamiento doble o simple, que ya caduco su comportamiento estructural, con mas de 25 años de vida”.
En cuanto al deterioro que sufre el asfalto, dijo que se acentúa en las calles que van de sentido este-oeste, debido al modo en que se desarrolla la pendiente, que es de un promedio de 4º. “El escurrimiento de agua hace que provoque en este tipo de pavimento, un fuerte deterioro, una vez que ya no tiene su capa de rodamiento o haya cumplido su vida útil para la cual fue diseñado”, precisó.

Otro de los factores de deterioro, apuntó, son las perdidas de agua y los efectos del transito pesado en algunas arterias. “Hay que entender que también tenemos pavimento rígido, que supera los 25 años de vida útil, que se diseñan para alrededor de 40 años de uso”, agregó.

Mas adelante, recalcó que actualmente que cuando se proyecta el pavimento, se lo hace con carpeta de 5 cm de espesor, para un diseño de entre 10 y 15 años de vida útil. Según dijo, normalmente, la ecuación económica es la que prevalece a la hora de determinar la aplicación del asfalto, que antes se hacia de tipo regido en algunos sectores. “El municipio tenia antes una capacidad de ejecución para hacer asfalto rígido y a partir del 2.006 se incorpora una planta de elaboración de concreto en caliente, en la que se da la posibilidad de hacer pavimento flexible, a partir de ahí se trabaja así por una cuestión de costos”, puntualizó el funcionario.

Por último, adelantó que la municipalidad tiene previsto repavimentar las calles Obispo Esquiú y Adán Quiroga, en el barrio de Villa Cubas; ver la posibilidad de trabajar con Vialidad Provincial para repavimentar Av. Güemes y además continuar con el plan de bacheo durante la temporada estival.

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025