Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La municipalidad de la Capital realizará aporte técnico a Paclín

El intendente de la capital, Ricardo Gaspar Guzmán, se recibió días atrás al senador por Paclín, Jorge Agüero, quien trajo una serie de inquietudes relacionadas con la villa turística de Balcosna y pidió el apoyo técnico para llevar a cabo una serie de proyectos.
(DIARIOC, 10/02/2009) En la oportunidad, también estuvieron presentes por la comuna capitalina, las directoras del Plan Urbano Ambiental (PUA), Miriam Gómez; de Catastro, Vilma Acosta; los administradores de Infraestructura Urbana, René Córdoba y de Desarrollo Urbano, Ernesto Jesús Acuña Molina; la administradora de Proyectos Especiales, Maria Eugenia Garriga y Nahuel Oviedo, de proyectos urbanísticos.

Entre los temas planteados, se trató la posibilidad de firmar a futuro un convenio entre ambos municipios a fin de elaborar un proyecto de desarrollo urbano de la villa turística, tendiente a dar una solución a una serie de necesidades que se fueron planteando. El punto de partida será un taller que se concretará próximamente en Paclín para promover la participación de los vecinos, donde propongan cual es la imagen que quieren para la villa.

Al respecto, Miriam Gómez, explicó que la intervención de la comuna capitalina tiene que ver con la elaboración de diseños paisajísticos. “Se empezaría con la villa de Balcosna, con el equipo de trabajo de la municipalidad de la capital, que esta trabajando con diseños sobre costaneras y espacios públicos, y diseño urbano en general, como también sobre algunas propuestas de mejorar la imagen ambiental, por supuesto que se pretende hacer un trabajo con la integración de todos los habitantes del lugar y los propietarios de casas de vearaneo”, puntualizó.

Durante la reunión con el senador Agüero, se analizó la posibilidad de realizar trabajos estructurales de base y de plano trametría, es decir los distintos niveles que tiene la villa de Balcosna, para poder ejecutar obras para escurrimiento de agua, de desagües y establecer algún tipo de vialidad para distintos usos de camino.

Por último, Gómez indicó que también se quiere poner en valor los arroyos existentes, proyectos que deberán estar plasmados en normativas que sean aplicables por parte de quienes conducen la gestión municipal.

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025