Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La mujer de su vida

En La mujer de mi vida. Notas y margaritas, el narrador, poeta y periodista cultural Elvio Gandolfo recopila la mayor parte de los textos que publicó en la revista homónima, trufados, la mayoría, de un singular sentido del humor y una envidiable oportunidad para decir su verdad de manera inquietante pero jamás agresiva.
El libro, publicado por la editorial marplatense Letra Sudaca, está dedicado al escritor Sergio Olguín, gran animador de proyectos culturales y autor de novelas diversas, uno de los ideólogos de aquella revista y de varias otras.

Gandolfo nació en Rosario en 1947; vivió en su ciudad natal, en Buenos Aires y en Montevideo. Junto a su padre, Francisco, dirigió y editó la revista El lagrimal trifurca. Colaborador de la mayoría de las aventuras intelectuales de esta zona del continente, entre sus libros se destacan Dos mujeres, Ferrocarriles Argentinos, Cuando Lidia vivía se quería morir y El año de Stevenson. Primer trimestre.

Este es el diálogo que sostuvo con Télam.
T : ¿Cuál es la mujer de tu vida, Gandolfo?
EG : Cuando tuvimos que elegir la tapa, yo había apartado fotos de Claudia Cardinale (vestida de cowboy y con un rifle), de Jeanne Moureau (joven, en un auto viejo con el vidrio de la ventanilla partido), las dos en blanco y negro. Y una de Marilyn Monroe sin nada de glamour, melancólica, en colores. Increíblemente, uno de los dos editores había elegido la misma, y esa fue la que pusimos. Por otra parte todo varón, si tiene suerte (la tuve) tiene una primera mujer de su vida que es la madre. En el propio libro hay un texto acerca de las mujeres de mi vida. No quiero quemarlo con más datos. Búsquenlo y leánlo.

T : ¿Cómo nació la idea de esta antología? ¿Hubiera dado para hacerla más amplia?
G : Al tener tiempo libre adicional cuando dejé de trabajar en el diario El País, me puse a buscar material de las distintas revistas en las que trabajé. Me gustaron las columnas de la revista La mujer de mi vida, y la armé, sacando unas pocas por razones de desajuste temporal. O sea que no habría dado para hacerla más amplia.

T : ¿Por qué creés que casi ya no existen las revistas culturales? ¿Es culpa, digamos, sólo de la revolución digital?
G : Ha habido una gran promoción del fin de lo impreso, y una gran disposición a creerlo, aunque los tirajes concretos en libros siguen siendo altos. Es un fenómeno parecido -aunque distinto- al del cine: nunca se recaudó tanto, y nunca tuvieron un nivel más boludo las películas tomadas en su conjunto. Hay algunos blogs (desde la ciudad sin cines), o revistas (Paco) que se pueden mirar. Entre otras causas creo que todos estamos consumiendo tantos dvds o netflixes o música digital o e-books, que cuando podríamos pensar en hacer una revista, nos quedamos dormidos de puro cansancio.

T : ¿Algún libro tuyo en gateras?
G : Hace un par de meses terminé una novela que quedó bastante bien, todavía sin título. Medio corta, medio autobiográfica. Y voy escribiendo de a poco el segundo trimestre de El año de Stevenson, mi libro de poesía.

Fuente: Télam

(Se ha leido 365 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025