Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Diez años despues

La muerte de José Luis cabezas

José Luis Cabezas era ante todo un joven argentino que estaba todavía en edad de soñar con algo distinto para nuestra Patria.Era reportero gráfico y trabajaba para la revista Noticias. Tenía 38 años el día que fue asesinado.
(CAMPONOVA) Hoy, a diez años de su muerte, los autores de su partida se encuentran en libertad, por esas cosas del "pacto tal o cual" que hacen que algunos señoritos en vez de pasar el resto de sus días en prisión, caminen las mismas veredas que nosotros, mientras algunos políticos ven la realidad con vidrios polarizados para no verla del todo como es: tan cruda como se presenta cuando los pibes inhalan cemento de contacto en el Obelísco, tal real como la venta de paco en el conurbano, tan triste como los de ejércitos de pobres almas merodeando la basura en los cestos de calle Florida luego que cae el sol, tan absurda como el sublenguaje de los jóvenes marginales que ellos solos comprenden y los excluye de un sistema racista fogoneado desde el mismísimo Estado desde hace años que no solamente no los educa, sino que los deja a la buena de Dios.
Es el mismo Estado que deja al resto de la sociedad a merced de decenas de miles de pillos, asesinos, violadores, dillers, pungas, fiolos, proxenetas, estafadores (de cuello blanco y de los otros), a ese resto de la sociedad que se presiona en exceso a la hora de pagar impuestos, tasas, gabelas y no se les da nada, ni salud, ni seguridad, ni educación ni justicia.
No olvidarse de José Luis Cabezas, es no olvidarse de quien no tuvo miedo, de quien no creía que en democracia podían pasar estas cosas, y lo mataron. Diez años despues, en nuestra Patria sigue muriendo gente. Algún turro podría decir que "gente muere en todos lados", y sería parte de la verdad, pero no toda.
Los diarios, mientras tanto, harán lo politicamente correcto, se acordarán del reportero asesinado y luego seguiran adelante evocando acciones distractivas para no mostrar, para no ser parte de algo, pero diez años despues de la muerte de José Luis Cabezas, Jorge Julio López sigue sin aparecer luego de mas de cuatro meses de ausencia, sin contar alguna que otra puesta en escena realizada hace poco por malos actores de reparto que nunca alcanzaron un protagónico, ni sobre las tablas ni sobre la vida. Los que hacemos CAMPONOVA no olvidemos a José Luis Cabezas, ni olvidamos a Jorge Julio López. (CAMPONOVA)

(Se ha leido 1058 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025