Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La memoria después de la memoria

La violencia de los 70 en Argentina como marco, el detalle como registro y la voz del hijo de una madre sola como protagonista son las piezas visibles de la novela Una muchacha muy bella, donde el escritor Julián López suelta indicios de una relación profunda, de una marca generacional y de sucesos atravesados por la experiencia social, y tremenda de una época.
Con la poesía al servicio de la prosa, López (Buenos Aires, 1965) escribió una historia mínima en el magma de un país en su hora más oscura. La madre es la figura omnipresente que lucha silenciosa y el autor entrega con detalles -la pulsión de este relato- un perfil cariñoso y sensual de esa mujer que tendrá el destino del secuestro o la muerte. Todo logrado sin caer en golpes bajos o en una atmósfera irrespirable.

Un ice cream soda en la Casa Suiza, el humo de los 43/70, una cena de salchichas frías, paseos por el Botánico, la imagen de la cubierta de "El varón domado", la alegría del topolino o el cabello negro de mamá se imponen con candor y fiereza a la posibilidad de una amenaza de bomba en la escuela, a la palabra picana, al llanto perturbador en la soledad del sillón.

Una muchacha muy bella (Eterna Cadencia) es la primera novela de López, quien ya ha publicado el libro de poemas Bienamado, además de ser codirector del ciclo literario Carne Argentina. Quería construir un vínculo y no hacer una novela ideológica, define en diálogo con Télam.

López vivió su infancia en los 70, siendo un niño respiró la violencia de esos años, perdió a su madre aún pequeño -aunque no en manos de la dictadura- y supo congelar en su memoria momentos que pintan un imaginario colectivo. El núcleo de esta novela le dio vueltas durante años, recién ahora sale a luz y así lo cuenta a Télam.


Fuente: Télam

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025