Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La llegada del otoño anticipó bajas temperaturas récord

Las bajas temperaturas que afectaron gran parte del país en la primera quincena de marzo fueron récord en el área metropolitana y en localidades de Buenos Aires, anticipando un otoño que si bien no será muy frío llega para quedarse.
"Desde el 13 de marzo de 1939 no hay una mínima tan baja durante los primeros 16 días de marzo en la ciudad de Buenos Aires. La marca fue de 7,4 grados justo el último día del período", dijo a Télam José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional.

Si bien la Capital tuvo su temperatura más baja del mes el 30 de marzo de 1964, cuando la mínima descendió a 2,8 grados, la marca de 7,4 del sábado pasado fue récord porque el período comparado fue el de los primeros 16 días, aclaró Stella.

"Fue inesperado y significativo lo que ocurrió este año. El otoño pareció adelantarse porque durante esos primeros 16 días de marzo ya se registraron temperaturas más bajas de lo normal en varios puntos de la provincia de Buenos Aires, Patagonia y el Litoral", señaló el climatólogo.

Según el informe de Stella, "Mar del Plata desde el 30 de marzo de 1964 no registraba una marca récord, lo hizo este año al bajar la temperatura a 0,2 grados, el 17".

"Inesperadas para los últimos días del verano, la temperaturas bajaron como consecuencia de varias irrupciones de aire frío polar, muy continental", explicó.

El 13 de marzo "fue el día en que irrumpió la primera masa de aire frío al país, con 14 grados de mínima y 19,5 de máxima", dijo el climatólogo.

Otros récords se registraron en las ciudades bonaerenses de Dolores, con una mínima de 0,8 grados el 16 y 17 de marzo pasados; Tandil, 0,8 el 13 de marzo; Azul, con 0,9 el 16; Bolívar (2,3), Ezeiza (2,5) y La Plata (3).

El climatólogo señaló que "el verano también registró irrupciones de aire frío en todo el este del país, que se acentuó en marzo, cuando el fenómeno cobró más significancia".

Por los registros alcanzados hasta el momento, añadió Stella, "es probable que haya modificaciones en la tendencia del período abril, mayo y junio, que se publicará a partir del viernes próximo".

No obstante, el especialista aclaró "hay que prestar atención al promedio y no a los datos aislados. Los datos pueden ser récord pero no reflejar la característica del período", completó.

Como ejemplo, recordó que "el año pasado las temperaturas que se registraban al inicio del otoño eran mucho más cálidas. Sin embargo, en abril hubo varias irrupciones de aire frío, que modificaron el promedio".

Las precipitaciones de este otoño que comienza este jueves "se prevé que alcancen valores normales o superiores a lo normal sólo en la zona del Litoral y, dentro de esa tendencia, se esperan tormentas fuertes", indicó Stella.

El climatólogo del SMN no descartó para este otoño "lluvias abundantes en toda la zona húmeda del país: el Litoral, las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa".

Fuente: Télam

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025