Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La libreta negra, de Fernando Braga Menéndez

Fernando Braga Menéndez, filósofo y poeta de vocación, pero publicitario de muy alto nivel, politólogo, analista de la sociedad y de los medios por decisión biográfica, incurre (por primera vez, tengo entendido) en la práctica de una novela, que respeta (si es que ellas existen) todas las reglas del género.
Urde una historia individual, la de un abogado de clase media con aspiraciones de elevación social y financiera, en medio de una sociedad, la nuestra, penetrada en sus corrientes interiores por intereses, prácticas y políticas imperiales. Una novela, yo diría, de denuncia, y más que de denuncia, "de época", lo que la recuesta un tanto sobre el costumbrismo, sin que ello le haga perder intensidad y sobre todo interés.

Este abogado es contactado, y él también lo busca, por servicios de inteligencia norteamericanos para que les preste, justamente, "servicios", en una suerte de tareas de espionaje, publicidad, relaciones públicas, gestiones y defensas, a cambio de cuantiosas sumas. Con los primeros trámites, se comprueba que el protagonista resulta ser un agente muy valioso, va creciendo su estimación en el ámbito de los mandantes, y él va vinculándose cada día más con ellos, siendo cada vez más eficiente y ocupándose de asuntos más delicados e importantes. Mientras tanto, el narrador nos describe su existencia personal, típica del medio y del personaje que lo representa: aparentemente muy formal y tradicional, con una vida familiar, conyugal, paterna y filial irreprochable y, en la realidad, mediocre, corrupta, infiel, con una amante permanente y, en el fondo, una permanente insatisfacción. "Un héroe de nuestro tiempo", como decían los clásicos.

Es así como el personaje va actuando dentro y fuera de la Argentina para facilitar grandes operaciones económicas y comerciales, para desbaratar movimientos insurgentes en algunos países conflictivos, para atar relaciones, inclusive militares, bajo la dirección y la hegemonía norteamericanas, valiéndose en de todo ello de tretas, mentiras, habilidades y siempre mucho dinero para comprar voluntades, diálogos, presiones. Hasta que un día, a partir de sus errores, informes falaces y maniobras personales fuera de las estructuras, el panorama entero empieza a ensombrecerse, a complicarse y, finalmente, a desbarrancarse para él, con un final de suspense o de novela policial bien dosificada.




Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025