Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La ley tiene media sanción de la Cámara de Senadores

(DIARIOC, 06/10/2014) Será obligatoria la aplicación de selladores de fosas y fisuras en niños en edad escolar

El Senado aprobó en su 21 sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Dalmacio Mera, un proyecto de ley a través del cual se establece el marco normativo sobre la aplicación de selladores de fosas y fisuras en elementos dentarios permanentes, como así también la topicación con flúor en niños de edad escolar.

La iniciativa parlamentaria, que obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores, determina como autoridades de aplicación a los ministerios de Salud y de Educación de la provincia, quienes deberán promover y desarrollar programas destinados a prevenir las enfermedades bucodentales tanto en el ámbito público, como privado; articular acciónes entre la Dirección de Odontología y la Dirección Nacional de Odontología tal fin; e insertar como contenido curricular en el Nivel Primario, y en el currículum para formación de docentes de este nivel, el capítulo de Salud e Higiene Bucal. Fue promovida por el senador Luis Figueroa.
La normativa obliga la aplicación de selladores de fosas y fisuras en niños que tengan la erupción completa de molares y re molares permanentes y determina como condición indispensable para el comienzo del ciclo lectivo, la acreditación del certificado que así lo acredite y la validación al final del ciclo.
El autor del proyecto indicó que la ley “constituye un avance en materia preventiva en odontología social aplicable a la comunidad en su totalidad”. Sostuvo además que “indudablemente el costo económico en prevención es mucho menor que la odontología reparadora, y debe ser materia de Estado en Salud Pública y Privada”.
Para el senador la obligatoriedad de la aplicación de selladores de fosas y fisuras en niños en edad escolar es “vital teniendo en cuenta que en la cronología de la erupción dentaria del primer molar permanente erupciona aproximadamente a los seis años, y el segundo molar permanente, aproximadamente a los doce”


Senado: piden se asfalte tramo de la Ruta 42 en Tintigasta

La Cámara alta aprobó en su 21 sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Dalmacio Mera, un proyecto de resolución a través del cual solicitó al Poder Ejecutivo la ejecución de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 42, tramo Hostería Polo Giménez, en Tintigasta, en el departamento El Alto.
La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Augusto Ojeda, quien indicó que el tramo mencionado tiene una longitud de 29 kilómetros y advirtió que “los habitantes de las comunidades de El Alto, Guatamba, Tinitigasta, Los Corrales , entre otras, para trasladarse a la Capital provincial deben recorrer 60 kilómetros desde El Alto para hacerlo por pavimento ya que el estado de esta ruta es pésimo”.
“Lograr la pavimentación de esta ruta significa concretar un circuito turístico que permita ingresos genuinos para el pueblo alteño y para la provincia dado que quienes nos visiten de provincias vecinas tendrán una vía directa para acceder al Valle Central recorriendo lugares de singular belleza”, enfatizó.


Solicitan urgente construcción de un puente sobre el Río Las Cañas

El Senado aprobó en su 21 sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Dalmacio Mera, una resolución a través del cual solicitó al Poder Ejecutivo que a través de Vialidad Provincial y el ministerio de Obras Públicas, se evalué a la mayor brevedad la factibilidad técnica y económica para la construcción de un puente en la ruta provincial Nº 42, sobre el Río Las Cañas, en el departamento El Alto.

El proyecto fue presentado por el senador Augusto Ojeda, quien al fundamentar la iniciativa en el recinto recordó que dicha ruta es la única vía de acceso pavimentada hasta las localidades de El Alto, Guayamba, Tintigasta desde el noroeste. Además que “con las extraordinarias crecidas ocurridas a principio de este año, el Río Las Cañas en el departamento Santa Rosa, que nace en la zona de La Huerta, en el departamento El Alto, llevó tal volumen de agua, además de arboles, que terminaron arrancando el vado existente, cortando la ruta 42”.
El senador indicó que “se hace indispensable y urgente la construcción de un puente” ya que por el lugar transita diariamente el transporte público de pasajeros, caudales, ambulancias, docentes, seguridad, proveedores y es una de las principales fuente de ingresos a las localidades antes mencionadas y fundamentalmente los turistas que arriban de Santiago del Estero y Tucumán.

(Se ha leido 327 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025