Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La leche mantendrá el precio de Noviembre

El Gobierno Nacional firmó el viernes un acuerdo para que en los próximos seis meses rija el precio que la leche tenía en noviembre pasado, al igual que sus otros 16 subproductos, se informó oficialmente.
La rúbrica del acuerdo marco estuvo a cargo del secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, industriales de la actividad, representantes del Grupo Lácteo y los ministros de Producción de las principales provincias lecheras del país.  
Además, el convenio establece que el ámbito de discusión futuro para debatir sobre los valores de la leche será la cartera agropecuaria, junto con la Mesa Nacional de Lechería.
Productores tamberos, industriales y el gobierno nacional se volvieron a encontrar el viernes en el Palacio de Hacienda, para terminar de pulir un  documento consensuado ,el jueves pasado en la sede de la Secretaría de Agricultura junto con funcionarios de las provincias de Buenos  Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos.
En la reunión, encabezada por Javier de Urquiza y que se extendió por espacio de nueve horas, los integrantes de la Mesa  Lechera consensuaron un documento con las autoridades nacionales y  provinciales para que sea refrendado por el ministro de Economía, Martín Lousteau.
Lousteau estuvo representado en el encuentro por su asesor en el tema, Eduardo Jacobs.
Del lado de los tamberos se notó mayor entusiasmo e incluso se animaron a decir que “si todo marcha dentro de la previsto, el acuerdo sería girado en forma inmediata a la presidenta Cristina  Fernández de Kirchner”.
Si bien Agricultura y los integrantes de la Mesa Lechera  guardaron con celo los puntos centrales del documento, trascendió  que el precio de la leche a boca de tambo será el vigente en el  mercado en noviembre.
El acuerdo contempla también que el valor de corte para la  exportación de leche en polvo será de 2.770 dólares, tal como  viene impulsando el gobierno.
La diferencia entre el valor de corte y el de mercado seguirán  teniendo como destino el fondo creado por el gobierno para el  sector.
En la Secretaría de Agricultura se encargaron en remarcar que  la reunión encabezada por De Urquiza en Buenos Aires y la serie de  encuentros que mantuvo el secretario de Comercio Interior,  Guillermo Moreno, con tamberos en Santa Fe y Córdoba “no están en contraposición”.
Desde cada uno de los sectores que participaron del encuentro en Agricultura, se rescató “el espíritu positivo” de la reunión y que el acuerdo “estaría casi confirmado”.

(Se ha leido 749 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025