Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La invasión de mosquitos durará hasta que llegue el frío

El calor y la humedad "fuera de temporada" influyen en la proliferación de estos insectos. Hay que erradicar los criaderos.
(DIARIOC, 10/04/2014) Se reproducen acunados por la humedad y el calor y -ya adultos- se refugian en roperos y entre las plantas. De noche, salen en busca de sangre. Los mosquitos son una plaga imposible de erradicar en Tucumán y traen preocupación por la posibilidad de que transmitan enfermedades, como el dengue y molestias porque las picaduras duelen y se pueden convertir en una vía de ingreso de infecciones a través de la piel.

La explicación de por qué estamos sufriendo esta invasión de mosquitos (a la que suman, moscas, langostas y otros insectos molestos) hay que buscarla en los altos niveles de humedad y en la elevada temperatura que, en forma sostenida, agobian a los tucumanos en las últimas semanas.

"El calor y la humedad sostenidos son condición para el aumento de la densidad poblacional de ciertos insectos. Va a bajar la cantidad cuando empiecen las bajas temperaturas, durante este mes", dice el Doctor Guillermo Claps, del Instituto de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de la UNT.

Fumigar, a esta altura, es una batalla perdida, considera Claps. Además de los riesgos de provocar intoxicaciones, la aplicación de químicos no logra controlar la proliferación de estos insectos. "Es más efectivo evitar que se formen criaderos en reservorios de agua, como tachos o piletas", asegura.

"Las formas inmaduras del mosquito se crían en agua, y hemos tenido lluvias ´desfasadas´, tardías respecto de la temporada habitual, por lo que hay condiciones para que se reproduzcan en esta época, aunque no se los haya sentido tanto en verano, cuando no había las condiciones de humedad que necesitaban", indica Claps.

Una gran cantidad de lectores que llamaron a LA GACETA.com consignaron que también las polillas han invadido las casas de la ciudad. Son, en realidad, un tipo de mariposas grises están migrando, se alimentan de la vegetación y no son peligrosas, afirma el experto.


Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 299 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025