Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La inclusión digital, ahora también para la escuela primaria

Con más de 2 millones de netbooks entregadas en el marco del Programa Nacional Conectar Igualdad, el Gobierno Nacional se propuso complementar dentro de su plan de inclusión digital educativa una nueva iniciativa; el programa Primaria Digital.
(DIARIOC, 29/11/2012) Desde mediados de 2012, se puso en marcha la primera etapa del programa Primaria Digital, lanzado por la presidenta Cristina Fernández, llegando –en esta primera etapa- a 210 escuelas de todo el país, alcanzando a más de 100 mil alumnos.

El programa Primaria Digital, consiste en la entrega a cada institución primaria de un Aula Móvil Digital (AMD), compuesta por un conjunto de 30 netbooks educativas para los alumnos, 1 pizarra digital interactiva, 1 proyector multimedia, 1 router inalámbrico, 1 servidor pedagógico, 1 impresora multifunción, 3 pendrives y 1 mueble para el almacenamiento, carga y transporte de los equipos.

El coordinador provincial de Conectar Igualdad, Andrés García explicó que estos dispositivos estarán a disposición de los docentes y alumnos para realizar actividades con las TIC en las aulas. A diferencia del programa Conectar Igualdad dirigido a la secundaria, los directivos no deberán realizar ninguna acción específica para contar con el equipamiento. Desde el Ministerio de Educación de la Nación se decidirá cómo se distribuirán las primeras 210 ADM y evaluará la pertinencia de otorgar más de una solución por escuela.

García, contó que desde esta semana comenzarán a llegar las primeras AMD a escuelas primarias con jornada extendida. Estas escuelas son, la 498 de Huaco, 108 de Huachaschi, 222 de Londres, “Paula A. de Sarmiento” de Huillapima, 179 de Chumbicha, 277 “Nicolás Avellaneda” de Tapso, 35 “Prof. Gustavo Ferrary” de Icaño, 282 “Segundo Teofilo Sosa” de Quiròs, La Paz, 295 “Julio Argentino Roca” de Rincón, Pbro. Baudilio Vázquez de Santa María, “Prof. Alejandro Ruzo” de Bañado de Ovanta, 213 de San Pedro, 128 de Fiambalá, 183 de Tinogasta, 31 de Pozo de Mistol y la 127, 162, 271 y 324, de la Capital.

Una de las principales ventajas de Primaria Digital frente al programa de secundaria –expresó Andrés García- es que no requieren de la instalación de un piso tecnológico, “no es necesario contar con una red escolar para asegurar su funcionamiento, todo lo que necesita el ADM para funcionar, viene incluido en el carro”. El funcionario provincial, explicó que si bien el modelo es similar al que se está implementando en la secundaria, es decir, sigue siendo 1 a 1, el abordaje pedagógico cambia. En el nivel medio, las computadoras son propiedad de los alumnos y se pueden utilizar en cualquier momento. En primaria, en cambio, todo el equipamiento estará a cargo de cada establecimiento educativo y serán los docentes los encargados de gestionar el pedido de los equipos, propiciar el espacio para utilizarla y coordinar con sus pares para garantizar que todos puedan acceder a los mismos.

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025