Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CAPACITAN A EXPOSITORES DEL PONCHO

La importancia del marketing en el proceso de comercialización

Referentes de empresas y emprendimientos que tienen sus stands en la Expoproductiva que se realiza hasta el domingo en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, participaron de distintos cursos en materia de comercialización, venta, marketing, artesanía y diseño.
(DIARIOC, 25/07/2008)Las charlas de capacitación se brindan a los participantes de manera gratuita y con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre las técnicas básicas de ventas y comercialización para que cada uno de los participantes pueda obtener mejoras resultados de venta en esta Feria que convoca a gran cantidad de público y de las más variadas procedencias.

Bajo esta premisa, el Ministerio de Producción y Desarrollo convocó a la Agencia para el Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC) para que coordine el dictado de los cursos, teniendo en cuenta que muchos de los emprendimientos y pequeñas empresas que inician sus actividades, muchas veces tienen dificultades para la comercialización de sus productos, o fracasan en el proyecto que tato les costó poner en marcha.

Los cursos que se dictaron bajo la modalidad de seminarios taller estuvieron a cargo de Helio Perotto, quien se desempeña en el programa Jóvenes Emprendedores Rurales que impulsa la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación de la Nación que financia, a través del Banco Mundial, programas de capacitación y asistencia técnica con el fin de fortalecer a los emprendedores.

“Además de lo vinculado tradicionalmente con el acopiador, mayorista o distribuidor, existen muchas nuevas alternativas para canalizar el producto y llegar al consumidor eficientemente”, dijo el capacitador al tiempo que consideró que al momento de comercializar un producto, hay que tener en cuenta el valor agregado y la diferenciación del producto porque se deben encontrar nichos de mercados rentables. “Fundamentalmente, hay que trabajar mejor las marcas porque éstas son el futuro”, enfatizó el especialista al destacar la importancia de contar con el local propio, así como de ofrecer una atención al cliente adecuada. “En Argentina hace mucha falta que la gente emprenda”, dijo Perotto aunque reconoció que “si bien hay un buen nivel de emporendodorismo en el país, muchos proyectos mueren al poco tiempo de comenzar a raíz de problemas que se interponen y que son básicos para cualquier empresa, como ser la registración, los créditos y la comercialización”.

(Se ha leido 1660 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025