Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
MESA DEBATE “LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS DERECHOS DE AUTOR”

La importancia de proteger al autor y su obra

Continuando con las actividades previstas por la “Semana del Libro y el Escritor”, en la Casa de la Cultura se llevó a cabo durante la mañana del jueves 11 la mesa debate sobre propiedad intelectual y derechos de autor, con las exposiciones de tres destacados referentes como el escritor Arturo Herrera, docente e investigador de la UNCA, Christian Morales, propietario de editorial Noches Blancas y Sergio de la Colina, gestor cultural, responsable de la ventanilla en Catamarca de la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
(DIARIOC, 12/06/2015) Los integrantes del panel coincidieron en sus exposiciones en la importancia de proteger las obras y fueron explicando al público los diferentes aspectos a tener en cuenta para realizar correctamente este trámite, que aclararon es muy sencillo.

Sergio de la Colina se explayó sobre la protección de las obras, en cualquiera de sus formatos, aclarando que “existe en la gente la confusión entre obra y producto”, explicando que “lo que uno debe resguardar es esa creación intelectual, que es lo propio, esta idea es lo que se debe custodiar antes que el producto”, dijo.

Además de la Colina hizo mención de los alcances más importantes de la Ley 11.723 del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual.

Christian Morales comentó con ejemplos claros y prácticos las situaciones más comunes de “robo de obras, hecho que sucede muy seguido”. Habló también de la tarea del editor, y de los plazos de protección que otorga el derecho de autor, que para la propiedad intelectual “corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho-habientes, hasta setenta años contados del año siguiente al de la muerte del autor. En los casos de colaboración debidamente autenticada, este término comenzará a correr desde la muerte del último coautor”, remarcó.

Por último, Arturo Herrera explicó los alcances y porqué es necesario gestionar el ISBN, en caso de las publicaciones de libros. Este ISBN, es un código (o Número Estándar Internacional de Libro) que permite identificar país, editorial, formato y lengua de edición del libro. “Sirve para que las personas interesadas en buscar y/o comprar tu libro puedan encontrarlo fácilmente en diferentes sistemas que catalogan por ISBN. Tener un ISBN, no significa que tu libro tenga protección de derechos de autor”, aclaró el escritor.

Entre el público hubo una importante presencia de escritores, periodistas, gestores culturales, músicos, entre otros, que participaron activamente del debate, haciendo preguntas y comentarios a los expositores.

(Se ha leido 367 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025