Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Especial de tabaco, por Deutsche Welle (CampoNova)

La guerra del tabaco

La renuencia del gobierno federal a establecer mayores limitaciones a los espacios públicos donde se permite fumar ha motivado una serie de protestas por parte de los gobiernos estatales en Alemania.

(Deutsche Welle, reproducción de CampoNOVA.com) "Si nada sucede a nivel Federal, nosotros tendremos que actuar", aseguró la ministra de Salud de Berlín, Katrin Lompscher. La funcionaria se pronunció por reglamentaciones claras que impidan fumar en sitios como hospitales y otros edificios públicos.
El Ministerio Social de Hesse afirmó por su parte que, "dado el súbito cambio de rumbo por parte de la federación", la situación de la controvertida ley se ha modificado. "El gobierno de Hesse se abocará en modificar la legislación estatal, para lograr cambios lo antes posible", se dijo en dicho ministerio.

La resistencia se extiende

En el estado de Renania-Palatinado, las voces no fueron menos críticas. El Ministerio Social de esa entidad manifestó por medio de la vocera Beate Fasbender que "hubiéramos deseado otro tipo de actitud por parte de la federación" en el tema de la norma antitabaco. En la ciudad-estado de Hamburgo y en el estado de Sajonia se habla también de planes concretos para sacar adelante una norma que restrinja aún más los espacios para los fumadores.
En el centro del debate está el modelo, que muchos esperaban ver promovido a nivel federal, mediante el cual quedaría prohibido fumar en restaurantes y otros sitios públicos. Fue sorpresiva para muchos la negativa del gobierno federal a seguir adelante con estos planes; incluso, se habló de que tal retroceso ponía en peligro la calidad democrática de Alemania, país en el cual son especialmente poderosos los grupos de interés que cabildean a favor de las empresas tabacaleras.

Iniciativas estatales

La impresión fue doblemente negativa, puesto que ya algunas demarcaciones como la ciudad-estado de Bremen y el estado de Sajonia-Anhalt habían emitido legislaciones que prohibirán fumar, a partir del próximo 1 de enero, en hospitales, edificios públicos, jardines de niños, escuelas y curatorios, así como en ancianatos. Se habla ya de que los estados alemanes conformarán un frente común para lograr que la legislación sea promovida a nivel federal.
El estado de Renania del Norte-Westfalia ha ido más allá. Además de prohibir el tabaquismo en sitios como los descritos, las autoridades de ese estado pretenden traspasar la frontera más escabrosa, al prohibir que se fume en restaurantes. La única excepción serían los bares, y su variante alemana, los Kneipen.

Tema europeo

El tema es mucho menos banal de lo que parece. Políticos alemanes han alertado que si el gobierno federal no es capaz de lograr un acuerdo que abarque a todo el país, podría sentarse un precedente peligroso para toda Europa. "Una armonización de las normas a nivel europeo sería difícil de imaginar si Alemania permite que se practiquen diferentes criterios en cada estado", dijo Rudolf Henke, vicepresidente de la Unión Cristianodemócrata en Renania del Norte-Westfalia.
La crisis podría profundizarse aún más el miércoles próximo, cuando el gobierno federal formalice su propuesta para prohibir el tabaquismo solamente en los recintos de jurisdicción federal. Lo que parece seguro es que, de una manera u otra, los espacios para fumar serán cada vez más estrechos.(CampoNOVA.com)


(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025