Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La gestión de la calidad institucional y de la calidad agroalimentaria: una apuesta a futuro

Se tratan de líneas de gestión puestas en práctica a partir de la aprobación del Proyecto Regional CATRI 08 por parte del Consejo de Centro Regional Catamarca- La Rioja. Se trató de experiencias pilotos en la EEA Catamarca y en la EEA La Rioja.
(DIARIOC, 22/12/2009) Este proyecto, coordinado por la Ing. Agr. Susana Alderete Salas -que culminó en junio de este año- se dividió en dos partes; la primera, denominada gestión de calidad institucional, trató de implementar un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001, el cual es normalmente adoptado por las empresas privadas y que pretendía ser adaptado al sistema de gestión pública de investigación y desarrollo.

Para llevar adelante esta experiencia piloto se eligieron tres módulos: el primero fue el Laboratorio de Aceites y Grasas de Aceites de la EEA Catamarca , que aplica la norma especifica ISO 17025 donde se acreditan líneas de ensayo, que en este caso fueron ensayos de acidez, peróxidos, absorbancia al ultravioleta y perfil de ácidos grasos para poder certificar la calidad comercial en los aceites de oliva de exportación y para dar un sustento de calidad a todos los resultados para investigación en el Laboratorio y que son trasladados a papers o material de investigación; el segundo y tercer módulo fueron trabajados con ISO 9001 para certificar los servicios de producción de pollos bebé en el Campo anexo Santa Cruz de la EEA Catamarca de importancia puesto que se abastece de pollitos a varias provincias entre ellas Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba; y los servicios de atención de consultas y consultorías, dictado de capacitaciones y disertaciones y producción de material científico técnico en la Agencia de Extensión Rural La Rioja (AER La Rioja) de relevancia ya que son los tres servicios de gran impacto hacia el exterior, es decir hacia la comunidad y productores agropecuarios.

El sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, tiene como finalidad lograr la eficacia de las tareas para alcanzar los objetivos propuestos; para lo cuál se trabajó en tres ejes: los recursos (capacitación de personal, adecuación de infraestructura edilicia, equipos y herramientas, los recursos financieros), los procesos de producción y los procesos de control, medición y mejora.

Lo que se busca con este sistema es asegurar que las características del producto institucional respondan a las características del producto o servicio solicitados por el cliente, (que será el productor agropecuario, el beneficiario de Pro-Huerta, o la empresa que venga a solicitar un análisis al Laboratorio).

Para llegar a estos objetivos se tuvo que sensibilizar, informar y formar a las personas sobre los fundamentos, objetivos, contenidos y forma de implementación de estas normas amen de reacondicionar la infraestructura disponible.

La segunda parte del proyecto estuvo dirigida hacia la Calidad Agroalimentaria y consistió en sensibilizar a profesionales y productores en las Buenas Prácticas Agrícolas. Esta norma posee un componente ambiental, un componente de recursos humanos y uno de gestión ambiental; sus objetivos son la seguridad alimentaria (contribuye a la producción de alimentos inocuos), el cuidado del medioambiente en la producción y la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

Para esta finalidad se trabajó con capacitaciones específicas a profesionales y con charlas y eventos de difusión para productores en las Agencias de Extensión Rural del INTA de Andalgalá, Belén, Tinogasta y Valle Central, donde se insistió en “cosas simples” como la necesidad de eliminar la presencia de animales domésticos en las parcelas con cultivo para evitar la contaminación de los alimentos; el uso seguro de agroquímicos y la gestión de sus residuos. Estas normas, que fueron bien receptadas tanto por el productor como por los agentes de la institución, serán obligatorias para el sector fruti hortícola a partir del año 2010.

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025