Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN - CONCEPCIÓN

La fuerte lluvia volvió a alarmar al sur tucumano

El comisionado de Alpachiri dijo que hubo una “especie de tornado”. Temor por nuevos desbordes de los ríos y arroyos. Los reclamos Vientos de 100 kmh provocaron la caída de árboles y voladura de techos en Alpachiri y Monte Bello; protesta con un corte en la ruta 38
(DIARIOC, 26/02/2015) Una violenta tormenta, con ráfagas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora, granizo y una torrencial lluvia, se desató en la tarde de ayer en el sudoeste tucumano, causando la caída de árboles y las voladuras de techos de chapas en varias casas. El aguacero se mantuvo también hasta bien entrada la noche. Las poblaciones más afectadas resultaron Alpachiri y Monte Bello. Anoche seguía lloviendo en la zona.

En Alpachiri y Monte Bello no se reportaron daños personales, pero si en viviendas de al menos 10 familias. La ruta 65 permaneció bloqueada más de una hora, entre El Molino y Alpachiri, por unos cinco árboles que cayeron y quedaron atravesados en la carretera.

Personal de Vialidad Provincial trabajó en la zona hasta lograr despejar la carretera. Uno de estos árboles se desplomó en las proximidades de la comisaría local. Otras enormes especies cedieron ante la fuerza del viento frente al edificio de la comuna, en casas de familia, caminos vecinales y la plaza del pueblo.

“Fue una especie de tornado que provocó principalmente la caída de varios árboles, la voladura de techos en algunas casas de familia y destrozos en la línea del servicio eléctrico”, informó Juan Manuel Moreno, comisionado comunal de Alpachiri. Según la policía, en la zona de Monte Bello los daños que produjo la tormenta fueron menores. También hubo caída de árboles.

“El viento, la lluvia y el granizo llegaron imprevistamente con una fuerza que daba miedo. El ruido era estremecedor y los árboles comenzaron a caer por todos lados” relató Ismael Pereyra, un vecino del lugar. La torrencial lluvia que comenzó a arreciar en el sur tucumano al atardecer, llevó zozobra y puso nuevamente en alerta a las poblaciones castigadas por las recientes inundaciones.

En Río Chico, Santa Ana, Alberdi y La Cocha, la crecida de ríos y arroyos hicieron temer nuevos desbordes de los torrentes de agua que bajan de la zona montañosa. Los vecinos que construyeron defensas en sus casas para evitar un eventual nuevo avances de las aguas enfrentaron horas de incertidumbre. Al mediodía de ayer pobladores de la colonia uno de la localidad de Santa Ana volvieron a cortar el tránsito de la ruta 38, a la altura del río Chico. Lo hicieron para reclamar obras que impidan un nuevo desborde de ese cauce. Hace dos semanas el río Chico desbordó e inundó a más de un centenar de familias de barriadas próxima al río. En San Miguel de Tucumán, desde Defensa Civil de la Municipalidad se informó que se seguía de cerca el caudal que corre por el Canal Maestro de Desagüe Sur y que vecinos de Uruguay al 3.000 reportaron el avance de agua sobre sus viviendas.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025