Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lavado de dinero: la fiscalía pidió la declaración indagatoria de Fariña y Elaskar

El fiscal federal Ramiro González hizo la solicitud al juez Sebastián Casanello. Buscan investigar "operaciones sospechosas por 20 millones de pesos", según supo Infobae
(DIARIOC, 18/04/2013) El fiscal federal Ramiro González pidió hoy la indagatoria de Leonardo Fariña y Federico Elaskar por lavado de dinero y a raíz de varias operaciones sospechosas que suman un total de 20 millones de pesos.

Según el dictamen que también firmó Carlos Gonella, de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), la imputación de lavado de dinero es a partir de unas 20 carpetas que acompañó esta mañana la Unidad de Información Financiera con un detalle de cuentas y movimientos millonarios de dinero.

Son movimientos bancarios dentro y fuera del país y, según los investigadores, intentan determinar desde qué lugar y hacia dónde se dirigía el dinero que manejaban Elaskar y Fariña desde 2010 a la fecha y que no podrían justificar en función de sus ingresos.

Por eso, una fuente consultada por Infobae no descartó que, de avanzar con esas medidas, podría determinarse si Fariña, tal como dijo la primera vez en cámara oculta, manejó fondos del empresario kirchnerista Lázaro Báez.

En su requerimiento, el fiscal también pidió investigar movimientos sospechosos de dinero de otras 16 empresas, en su mayoría financieras y sociedades comerciales. En ese sentido, le pidió al juez federal Sebastián Casanello que libre oficios a la AFIP, la Inspección General de Justicia (IGJ), el Banco Nación y el Banco Central, entre otros organismos.

Pero también el fiscal pidió que se solicite informes a estos y otros organismos para investigar las actividades de la financiera SGI, la que era de Elaskar y ahora –según sus dichos– habría quedado en manos del contador Daniel Pérez Gadin tras haber sido presionado para venderla.

Son en total unas 15 medidas de prueba solicitadas por la fiscalía y que ahora evaluará el juez Casanello.

En el dictamen, los fiscales González (quien subroga la fiscalía por unos días de su par Guillermo Marijuan) y Gonella también pidieron varias declaraciones testimoniales y los informes que dispararon el escándalo realizados por Periodismo Para Todos y aquellos que tuvieron lugar en los días posteriores.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025