Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La epidemia del tabaquismo

El tabaquismo se ha convertido en una epidemia de devastadoras consecuencias: el consumo de tabaco es responsable de más muertes que el SIDA y los accidentes, además de ser la principal causa de muerte evitable en el mundo.
La tendencia es cada vez más preocupante y se calcula que en 20 años la cifra superará los 10 millones de muertos anuales. Pero esta vez, el 70% de las víctimas serán de países subdesarrollados.
Esto es así porque en los países desarrollados fuma cada vez menos gente y por ese motivo las tabacaleras buscan nuevos clientes entre los países del tercer mundo, donde además no tienen tantas restricciones legales.
En Argentina, las enfermedades relacionada con el tabaco provocan la muerte de 40 mil argentinos cada año, y se gasta el 15% del presupuesto de Salud en patologías relacionadas con el tabaco.
Diversos estudios demostraron que el consumo de cigarrillos es culpable del 90% de los cánceres de pulmón en los hombres y aproximadamente el 80% en las mujeres. También provoca del 56 al 80% de las enfermedades crónicas respiratorias, muchas de ellas irreversibles que hacen que las personas vayan perdiendo su capacidad de respirar, como el Enfisema Pulmonar y la Bronquitis crónica. A su vez, agrava el Asma bronquial y aumenta las posibilidades de sufrir infecciones como Bronquitis y Neumonía.
El 22% de las enfermedades del corazón también son causadas por el tabaco. Además, es clara la relación entre el consumo de cigarrillo y varias formas de cáncer: en pulmones, boca, laringe, faringe, esófago, vejiga urinaria, páncreas y riñón. Actualmente, se está estudiando si el tabaco también incide en el cáncer de estómago y en el cuello uterino.
A pesar de todo esto, el consumo de tabaco aumenta día a día y se empieza a fumar a edades cada vez más tempranas. De acuerdo a estudios internacionales, un 60% de los adolescentes entre 13 y 15 años ha probado el cigarrillo y el 30% ha comenzado a hacerlo antes de los 11 años.
Según una encuesta del Ministerio de Salud de la Nación, fuman tres de cada diez chicos de 13 años, y a los 16, el 40% ya es fumador.




(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025