Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

La entrada es impecable, pero el fondo luce abandonado

El principal paseo de la capital quedó dividido. Anticipan que pronto demolerán varias construcciones que están en desuso
(DIARIOC, 16/06/2011)En las pistas de karting en las que hace algunos unos años pululaban los chicos, las carreras, los vendedores de algodón de azúcar y las familias enteras, ahora abundan el pasto descuidado, la tierra y el abandono. En el parque 9 de Julio parecen convivir dos realidades: un parque amigable, pintoresco, de pérgolas pintadas, de fuentes en las que el agua rebalsa; y otro gris, al que no llegan los vendedores de pochoclos ni los niños ni las risas ni los juegos.

A lo largo de ese sector -coincidencia o no- no resulta extraño encontrar pequeñas construcciones abandonadas (y otras no tan pequeñas, como el Palacio de los Deportes) o con escaso uso, como el ex autódromo.

La diferencia es clara: si se ingresa por avenida Soldati o Benjamín Aráoz todo está más cuidado; sin embargo, si el paseo comienza por la parte posterior (avenidas gobernador del Campo o Coronel Suárez) el panorama es diametralmente opuesto.

"Siempre se muestra lo que se ve primero", opinó la arquitecta Olga Paterlini, especialista en urbanismo, quien encontró como única respuesta posible para el estado de esa parte del parque a la desidia.

Además, recordó que la porción posterior del paseo nunca fue reforestada y explicó que cuando se hizo el traslado de las estatuas se les quitó el encuadre, o sea, el contexto en el que se había colocado cada obra.

Los característicos baños circulares hace rato que tienen pastos en el techo y su interior se utiliza como vaciadero. En algunos casos se tomó la precaución de cerrarlos con ladrillos, pero están claramente abandonados. Un piletón se transformó en una maceta gigante en la que crecen arbustos y árboles.

Atilio Belloni, subsecretario de Obras Públicas del municipio, reconoció que así como está ahora da la impresión de que son dos parques en uno, pero que están trabajando para revertir la situación. El objetivo es que funcione como un espacio íntegro.

"Hace cuatro años comenzamos con un proyecto para liberar y demoler todas las construcciones que no están vinculadas con el diseño original", indicó el funcionario.

Este proceso comenzó con la demolición del bar La Pérgola y de los dos sets y cabinas de transmisión del antiguo autódromo. "Continuaremos con tres baños circulares que están en ese sector", añadió.

Con estas transformaciones, además de mejorar el aspecto del paseo, se proyecta un efecto positivo para que el público comience a usar el parque en toda su extensión. Actualmente, la actividad recreativa se limita al área de las fuentes.

"La parte posterior fue muy castigada durante las últimas lluvias, ya que se desplomaron varios árboles, pero hemos colocado 150 especies que recibimos como donación", informó Belloni. También planean devolverle la vida al ex autódromo, organizando encuentros y potenciando las carreras de ciclismo.

Paralelamente a la demolición de las construcciones, el funcionario anticipó que renovarán parte de los artefactos de iluminación, tanto de las calles internas como del espacio verde. Sobre la vuelta del tradicional trencito, todavía habrá que esperar un poco.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025