Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La editora Ruth Kaufman habla del libro "Abecedario"

La editora Ruth Kaufman, ganadora junto a Diego Bianki y Raquel Franco del Premio Bologna Ragazzi Award 2015 en la categoría New Horizons por el libro Abecedario de Pequeño Editor, desgranó las características singulares de este libro, y de un sello que a poco más de una década va dejando una impronta imborrable en la literatura infantil.
"Es un super empujón, una alegría, pero no una sorpresa, porque desde el primer año que participamos de esta Feria hubo una muy buena respuesta de los editores extranjeros a nuestros libros, y ahora con el premio, mucho más", cuenta Kaufman en un diálogo telefónico con Télam.

El Bologna Ragazzi Award es uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo editorial y en el cual participan sellos de todo el mundo. El premio evalúa el diseño gráfico y editorial de las obras que participan y las clasifican en cuatro categorí­as: Fiction, Non-Fiction, New Horizons (libros de paí­ses no europeos) y Opera Prima.

¿Cómo surgió la idea de este libro?
Yo trabajo sobre algunos temas de educación y un día una colega, Bea Diuk -investigadora del Conicet y experta en alfabetización-, me dijo que el abecedario era un género que se publicaba mucho en inglés, muy valioso para la alfabetización inicial. Me quedó picando esa idea y en la editorial empezamos a pensar qué podíamos sumarle de distinto.

Así surgió nuestro Abecedario (Abrir, bailar, comer y otras palabras importantes) con el agregado de un verbo a cada letra aunque chocamos con el inconveniente de las pocas que no tienen verbo: K, Ñ, W y X, y ahí sumamos un sustantivo.

¿Cuál es la función que ustedes le asignan al libro?
La función de ayudar a los chicos que van a aprender a leer y a escribir a relacionar el sonido (fonema) con el símbolo que es el grafema o la letra. Ese proceso se llama específicamente adquirir el código escrito.

En castellano este proceso es muy simple, nuestra lengua es muy transparente si la comparamos con el inglés -por ejemplo-, donde suena una cosa y se escribe otra. Salvo la h, la g o la j que tienen dos sonidos o la c, muy pocas excepciones.

¿Por qué tienen tanta importancia las ilustraciones?
En este diccionario las letras están con cuatro representaciones, pero siempre tuvimos presente que leer no solamente es adquirir un código, es mucho más que eso. Y ese plus está dado con las ilustraciones y su relación con el texto que es mínimo. Le agregan humor, tal el caso con la ll, utilizamos el verbo llorar a mares (y la ilustración interpreta literalmente esta metáfora) por eso la riqueza máxima del libro está ahí, en esas más de 300 viñetas realizadas en pincel y témpera.
Lo que tiene el verbo es que solo convoca a todos alrededor. Uno dice comer y aparece todo un mundo: cómo, que, quién come...




Fuente: Télam

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025