Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La economía social se hizo presente en un desfile de moda

Emprendedores y artesanos de todo el país, apoyados por el Ministerio de Desarrollo Social, tuvieron su segmento hoy en el "Mar del Plata Moda Show", con su mensaje en favor de una moda sustentable con prendas ecoamigables.
Se trata de pequeñas unidades productivas que comparten la marca "Emprendedores de Nuestra Tierra", creada por esa cartera para promover la inserción social de los productores y el cuidado del ambiente, y alentar asimismo el consumo responsable.

Se presentaron zapatos, tejidos, carteras, ponchos y otras prendas y accesorios en quince pasadas de los modelos por las escalinatas de Playa Grande y el hotel Costa Galana, que lucieron su originalidad entre las colecciones de famosos diseñadores y grandes marcas.

"Son productos confeccionados íntegramente a mano, con hilados vírgenes, tinturas naturales y excelente diseño", dijo a Télam Karina Yarochevsky, subsecretaria de Responsabilidad Social, de quien depende este programa, que fue invitado a participar en el evento marplatense.

Por ejemplo, Visceral Zapatos, una cooperativa de Santo Domingo, pequeña localidad del este bonaerense, mostró carteras y calzados forrados con mondongo vacuno para evitar el uso del cuero.

Las artesanas de la Red de Turismo Campesino, cooperativa de los valles calchaquíes de Salta, enviaron sus tejidos "elaborados con lana de oveja y llama, con tinturas naturales de plantas nativas de especies cultivables, lo que garantiza colores diversos y duraderos sin usar anilinas ni contaminantes", destacó la funcionaria.

Patricia Pérez, de la asociación civil "Sabe la Tierra", trajo sus prendas de fieltro confeccionadas con una técnica ancestral y con productos ecoamigables, es decir, no contaminantes.

De la santiagueña Atamisqui se mostraron prendas de fibras hiladas a mano con rueca y tejidas en telar antiguo.

Yarochevsky explicó que Emprendedores de Nuestra Tierra reúne a unos 10.000 pequeños emprendimientos y artesanos de todo el país, a los que la cartera social apoya con insumos, capacitación y acciones para visibilizar sus productos, de modo de fomentar su consumo en el marco del comercio justo.

"De ese conjunto se van seleccionando los que participan en las acciones de promoción, como ferias y desfiles, inclusive en el Exterior", dijo la funcionaria.

"Emprendedores de Nuestra Tierra" ya participó dos veces de la Semana de la Moda de París, y también estuvo en la Feria Di Milano Pret a Porter (Milán, Italia) y en la 36º Buenos Aires Alta Moda, entre otros eventos.

El proyecto permite rescatar los saberes ancestrales de cada artesano y los procesos productivos característicos de cada región de la Argentina, mientras promueve el cuidado de la naturaleza.

Sobre Mar del Plata Moda Show, Yarochevsky sostuvo que "participar en eventos como éste permite fomentar el consumo de estos productos, no desde la lástima, sino valorando su altísima calidad, su origen autóctono, su buen diseño. Comprarlos es comprar lo nuestro".

En el desfile hubo también productos de Soncko Argentina, de San Juan; la diseñadora cordobesa Jezabel Gerik, que confecciona prendas tejidas; Mirta Pérez, artesana de Misiones; la artesana textil Susana Prado, con su emprendimiento Muspay; y la artesana Graciela Peralta, de Santiago del Estero.

Asimismo, durante el desfile se difundió la campaña del Consejo Nacional de la Mujeres "Sacá Tarjeta Roja al Maltratador", para decirle "no" a la violencia contra las mujeres.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025