Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
26 de Junio: Día de la Lucha contra las Drogas y el Narcotráfico

“La droga sinónimo de muerte”

La Iglesia de Catamarca está empeñada en trabajar para que el flagelo de la droga no siga malogrando la vida de nuestros jóvenes.
(DIARIOC, 25/06/2008) En sus mensajes, el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanč, marcó claramente su postura al respecto; llamando a las familias y a la sociedad en general a sumarse a esta tarea. Incluso, dentro del diseño de su estructura pastoral, nombró al Pbro. Julio Avalos como responsable de coordinar esta labor con organismos del Estado y de otros ámbitos dedicados a esta problemática.

Los Obispos argentinos han emitido en el mes de diciembre del año 2007 un documento titulado “La droga sinónimo de muerte”, en el que indican: “Hemos recogido el eco doloroso de muchas familias de todo el país, cuyos hijos quedaron atrapados por los efectos de la droga y sus secuelas de muerte y destrucción… La droga y su comercio de muerte se han instalado entre nosotros; entró para quedarse en la escuela, en el club, en la esquina, en los boliches y recitales, en la cancha, en las cárceles y hasta en los lugares de trabajo. Tan flagrante marginación de nuestros niños y jóvenes nos produce mucho dolor y ´la Iglesia no puede permanecer indiferente ante este flagelo que está destruyendo a la humanidad, especialmente a las nuevas generaciones´”.

La presencia de este mal, que se ha instalado en nuestra sociedad argentina y catamarqueña, está haciendo estragos, llevándose la vida de muchas personas, varios de ellos casi niños, que buscan falsas ilusiones, falsas felicidades, que los llevan a un camino sin retorno que termina con su propia vida.

El avance de este mal se debe a personas con vacío existencial, que no encuentran sentido a sus vidas, y no encuentran “buenos samaritanos” que se acerquen a ellos para compartir, para dialogar, para darles ese amor con que Dios nos ama a cada uno de nosotros.

¿Cómo vamos a enfrentar este mal?
-En primer lugar aceptando su existencia y buscando cómo combatirla.
-Dialogando sinceramente sobre este problema los adultos con los más jóvenes, especialmente en la familia, la Iglesia y los centros educativos.
-Promover una cultura de la vida, fundada en la dignidad trascendente de toda persona humana, llamada a ser feliz y a vivir libre de toda esclavitud; cuánto más de estos falsos paraísos de la droga.
-Despejar la falsa ilusión de que de la adicción se entra y se sale fácilmente. Por supuesto que muchos, con gran esfuerzo y apelando a diversas ayudas y tratamientos, podrán recuperarse. Recordemos que siempre el amor de Dios se acerca a quienes se disponen a crecer en dignidad: “En el mundo tendrán tribulaciones, pero no teman, Yo he vencido al mundo” (Jn. 16,33).
-Denunciar y perseguir a los mercaderes de la muerte que con el escandaloso comercio de la droga están destruyendo a la humanidad, especialmente a las nuevas generaciones, para lo cual deben concurrir todos los recursos con que cuenta nuestro Estado de derecho, en una lucha frontal contra el tráfico y el consumo.
-Anunciando a Jesús, Camino, Verdad y Vida, con la Palabra y con el ejemplo.
-Celebrando a Jesús en la familia, con los amigos y sobre todo en la Eucaristía fuente y culmen de la vida cristiana.

Que Nuestra Madre del Valle nos guíe y proteja en este camino de sembrar la cultura de la vida en la tierra, para luego tener la vida eterna en el cielo.

(Se ha leido 363 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025