Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO - DROGA EN EL Bº NEWBERY

La cocina de cocaína movió cifras millonarias en dos años

Fuentes cercanas a la investigación revelaron a EL LIBERAL que la banda que operaba en una vivienda cercana a la parroquia Santa Rita tenía clientes con alto poder adquisitivo, quienes también están bajo la lupa junto con varios “dealers”.
(DIARIOC, 25/03/2011)No sólo “dealers” o personas que se dedicarían a comerciar estupefacientes al menudeo en distintos barrios de la ciudad capital y La Banda, eran los frecuentes visitantes de la vivienda de Dardo Anelli y Octavio Cocco del barrio Jorge Newbery, donde anteayer se descubrió una “cocina” de cocaína en la que se “estiraba” la pasta base para el consumo. Los gendarmes, camuflados en distintas actividades desarrolladas en las inmediaciones y en la misma casa de los sospechosos, habrían logrado establecer que distintos santiagueños con buen pasar económico también visitaban a los tres imputados y adquirían estupefacientes de buena calidad.
Esto habría quedado registrado en las investigaciones realizadas desde hace varios meses por personal de Gendarmería Nacional, en las que hubo seguimientos, filmaciones y fotografías, que luego fueron merituados positivamente por el juez Federal, Guillermo Molinari, para ordenar allanamientos en los que se descubrió una supuesta organización ilícita en la que los tres hermanos sospechosos –dos hombres y una mujer- serían un eslabón importante y encargados de refinar y distribuir la droga.
En el allanamiento realizado en la vivienda ubicada a pocos metros de la parroquia Santa Rita, los uniformados secuestraron casi medio kilogramo de cocaína, dinero en efectivo y elementos que presuponen la elaboración de la sustancia y la venta, entre ellos balanzas y elementos de secado, entre otros. También se llevaron una larga lista con nombres y apellidos, además de las cantidades que compraban y el dinero que pagaban, que son materia de investigación para llegar a dilucidar la envergadura de la supuesta organización.
En este sentido, fuentes ligadas a la investigación indicaron que se sospecha que la comercialización de los estupefacientes también se concretaba hacia otros puntos del país, por lo que se supone que en los últimos dos años, período en el que los sospechosos se habrían dedicado de lleno a la supuesta actividad ilícita, se habría movido millonarias sumas de dinero. Esto también se reflejaría en el crecimiento económico de los imputados, quienes realizaban constantes ampliaciones edilicias, viajes de placer y abultados gastos.
El jefe del Escuadrón VII Salta de Gendarmería, comandante mayor José Miguel Martín, afirmó que “están abocados a la investigación de lograr determinar cuál es la participación de cada persona tiene en esta cadena de producción; queremos reunir pruebas que aseguren que todo lo que se ha encontrado tiene que ver con toda una organización”.
Añadió: “Lo importante no es sólo calcular el valor económico de lo secuestrado, lo que a nosotros nos interesa es desarticular una red que se dedica a la preparación y venta de sustancias estupefacientes y cortar con este flagelo entre los consumidores”.
Las averiguaciones determinaron que los hermanos habrían realizado frecuentes viajes a Bolivia en los últimos tiempos, al parecer, para concretar el pago por la pasta base, que es elaborada en el vecino país a base de hojas de coca y productos químicos, que luego ellos la refinaban y estiraban en el domicilio particular.
Gendarmería realizó otro allanamiento simultáneo en calle Perú, entre Carranza y Antonino Taboada, del barrio Alberdi, donde los efectivos habrían encontrado estupefacientes. El morador no se encontraba y se sospecha que tendría relación con los hermanos detenidos en el Jorge Newbery.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 406 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025