Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

La ciudad se asfixia

La capital amaneció cubierta de hollín. Desde el aire es casi imposible visualizar el Gran San Miguel. Lectores molestos enviaron elocuentes fotos.
(DIARIOC, 14/09/2009) La ciudad se desperezó cubierta de hollín. Temprano, se observó a porteros, a empleadas domésticas y a amas de casa empuñando escobas y baldes. Los vecinos salieron a limpiar las veredas después de que ayer una incesante lluvia negra regara la capital, Yerba Buena, Lules y otras localidades.

"Todas las cuadras están llenas de hollín. Empecé a las 6 y todavía me quedan varias calles; primera vez que veo una capa tan espesa", indicó a LA GACETA el barrendero Juan Rosales, de la empresa 9 de Julio. Ell domingo, durante todo el día, cientos de miles de puntitos negros se divisaron en el firmamento.

La lluvia de cenizas y el consecuente colchón de hollín causaron molestias en la población. Algunos ciudadanos tomaron fotografías de las partículas esparcidas y de la contaminación ambiental, y los enviaron a esta Redacción. Hubo otros que, recorriendo las rutas, se toparon con cañaverales incendiados; también registraron la situación.

El lector Diego Martínez mandó una secuencia fotográfica y un video de la quema de pastizales en las cercanías del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo. También José Ignacio Longo advirtió sobre los problemas de visibilidad en la estación aérea, debido a las gruesas columnas de humo. Armando Ucciardello y Sergio Demelchiore realizaron grabaciones de los focos ígenos. Finalmente, una lectora sacó instantáneas de la quema de caña en Los Ralos.

Ayer, por otra parte, un gigantesco incendio en una finca cañera, ubicada en las afueras de La Florida, generó angustia entre cientos de vecinos que viven cerca del cañaveral. En varios casos, las llamas llegaron a escasos metros de las viviendas.

Bomberos y Defensa Civil debieron evacuar a los vecinos y algunos fueron trasladados a centros médicos debido a los cuadros de asfixia causados por el denso humo, que era visible desde las afueras de la capital. "Esto pasa todos los años, pero hoy fue peor porque había mucho viento. Los que más sufren son los bebés, que no pueden respirar", le dijo a LA GACETA Mónica Galván.

"Ya veía mi casa incendiada; fue terrible", señaló a su vez Carmen Rosales, otra vecina. El fuego fue combatido por los bomberos de La Florida, ayudados por empleados de la comuna y por los vecinos. Aún no se sabe si el siniestro fue accidental o provocado.

Fuente/ LA GACETA ©

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025