Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

VIDA SANA - UNA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE

La ciudad les da la espalda a las bicicletas

Las calles del microcentro no son amigables para el ciclista, entre la estrechez y el tránsito, el sueño de disfrutar del paseo se esfuma. Un sociólogo opina que las bicis dejaron de ser pensadas como transporte y que ahora sólo se las usa para deporte. Sin embargo, todavía quedan audaces que a diario se enfrentan a la ciudad de la furia.
(DIARIOC, 10/05/2011)Los tiempos van cambiando y las costumbres también. Hoy, las calles de la ciudad se han poblado de motocicletas y las bicicletas han ido desapareciendo del escenario urbano. Paradójicamente, la venta no ha bajado, coinciden en las bicicleterías. Lo que sucede es que hoy el boom son los rodados de competición o mountain bike. Un especialista explica que en la actualidad son pocos los que utilizan la bicicleta como medio de transporte, más bien quedó reservada para el deporte.

"En Córdoba, en los años 50, me acuerdo que se comenzó a fabricar la motocicleta Puma que rápidamente invadió las calles. Como los autos eran carísimos, los que no podían compraban la moto que se transformó en el símbolo del avance obrero", comenta Héctor Caldelari, sociólogo y docente universitario.

Para el especialista, hoy sucede algo similar. Los precios de los automóviles están por las nubes, en cambio, las motocicletas se han transformado en un vehículo más accesible, que con todas las facilidades de pago que hay (financiaciones y créditos) han permitido que una franja de la clase media y baja pueda adquirirlas. "Esto, sumado a que el estado del transporte público es bastante malo", agrega Caldelari.

Frente a este panorama, la bicicleta, en la mayoría de los casos dejó de ser usada como medio de transporte para pasar a ser un artículo exclusivo para la recreación y el deporte. "Creo que hoy por hoy muy pocos la piensan como un medio para ir al trabajo o para trasladarse", explica Caldelari.

Los bicicleteros del rubro coinciden en que las rodados que más se venden son los de mountain bike o todo terreno y las de paseo, estilo playera. En promedio, en las bicicleterías tucumanas se venden unas 60 bicis por mes, según datos que proporcionaron algunos encargados. Claro que en algunas fechas clave, como Día del niño y Reyes, las de niño superan ampliamente el nivel de ventas de las otras. "En esos días llegamos a vender unas 50 bicicletas", confirman Carlos y Jorge Ibáñez, de dos bicicleterías, una del centro y otra de la Banda del Río Salí.

Aunque cada vez sean menos, todavía hay personas que a diario deben trasladarse en bicicleta y se ven obligados a sortear los miles de obstáculos que se les presentan en las calles céntricas.

Félix Carrizo es un jubilado que sufrió en carne propia el atropello de los taxis. "Una vez casi me pasan por encima, también me tocó que una camioneta me roce mientras iba andando". Tres veces por semana sale de su casa en Francisco de Aguirre al 1.800 y va a hacer trámites al microcentro. "La avenida Salta es la más complicada para circular", asegura.

La tarea de los repartidores no es muy grata cuando les toca dejar pedidos en la zona céntrica. Franco Montenegro está cargado con bolsas en su canasto, a punto de emprender viaje. "Parece que no te ven, te pasan muy cerca, en especial los colectivos", comenta. Para él la calle más complicada es la 24 de Septiembre.

Miguel Medina, de 76 años, asegura que en las calles las bicis parecen no tener derecho. Todas las mañanas bicicletea desde Lavalle y Sáenz Peña hasta el Mercado del Norte para hacer las compras del día. "Qué bueno sería que existieran bicisendas como en Buenos Aires, que tienen como cinco metros para circular", comenta esperanzado. Lamentablemente, la estrechez de las vías del microcentro difícilmente posibiliten la incorporación de las ciclovías.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025