Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La censura en Sudáfrica

"Para los escritores sudafricanos la censura fue un hecho corriente hasta alrededor de 1990, cuando se empezó a desmantelar la legislación creada por el gobierno del apartheid", dijo John Maxwell Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, en una conferencia magistral ofrecida esta noche en la apertura de la 39º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El sudafricano, nacionalizado australiano, explicó que bajo dicha legislación, "para que un libro se pusiera a la venta debía contar con la aprobación de un comité anónimo de censores -anónimo en el sentido de que sus identidades no se daban a conocer-. La censura era el telón de fondo sobre el que se movía todo artista sudafricano: novelistas, dramaturgos, poetas, cineastas".

"Como era de esperar -continuó el autor- desarrollé un interés por la censura; no sólo por el sistema sudafricano, sino por la censura como fenómeno histórico general. En su momento escribí un libro sobre el tema, que se publicó en Estados Unidos con el título Giving Offense (y más tarde en castellano como Contra la censura)".

"Allí me refería a los efectos de la censura estatal no sólo en Sudáfrica sino también en la entonces Unión Soviética y en Europa del Este", señaló el escritor ante más de 350 personas reunidas en la Sala Victoria Ocampo del Predio Ferial de Palermo.

Y apuntó: "mi interés en el tema resurgió recientemente cuando apareció un libro sobre el sistema de censura sudafricano llamado The Literature Police, de Peter McDonald, que es profesor en la Universidad de Oxford".




Fuente: Télam

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025