Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La biblioteca del Vaticano a disposición de los internautas

El Vaticano puso hoy a disposición de los internautas los primeros 256 manuscritos de la Biblioteca de los Papas, gracias a un proyecto que pretende facilitar el acceso gratuito a más de ochenta mil documentos a través de la red.
Hasta ahora, estos códices de enorme valor habían permanecido encerrados en la Biblioteca Vaticana protegidos por estrictas medidas de seguridad y conservación y solo podían ser consultados por 250 especialistas cualificados al día, señaló hoy el diario Il Corriere della Sera en su edición digital, según informó la agencia de noticias EFE.


Ahora, este proyecto pretende poner a disposición de cualquier persona las páginas de estos documentos digitalizándolos con tecnología de la NASA y colgándolos en una base de datos en Internet, a la que cualquier persona tendrá libre acceso desde su computadora.


Para su digitalización se empleó la tecnología Fits (Sistema de Transporte Flexible de imágenes, en sus siglas en inglés), desarrollada por la NASA hace 40 años para conservar las imágenes de sus misiones espaciales, que fue contratada en octubre del 2011 para digitalizar y preservar estos fondos y para evitar, así, el deterioro de los manuscritos debido a la prolongada consulta directa de los expertos.


El proyecto, que comenzó hoy a dar sus primeros resultados y que prevé la digitalización de un millón y medio de páginas, nació con un acuerdo entre la Biblioteca Vaticana y la Biblioteca Bodleiana de Oxford, que, en abril del 2012, pactaron colgar sus textos en Internet para su consulta libre y gratuita.


Los textos incluyen obras de Homero, Platón, Sófocles o Hipócrates, los manuscritos judíos más antiguos que se conservan y algunos de los primeros libros italianos impresos durante el Renacimiento.


La Biblioteca de los Papas fue creada alrededor del año 1450 por el papa Nicolás V, sobre los fondos de su propia biblioteca personal, y posteriormente dotada de un estatuto jurídico. Entre sus joyas figura el "Codex Vaticanus", el primer testimonio de la Biblia griega del que se tienen noticias.

Fuente: Télam

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025