Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La articulación estatal permitió rescatar a 5.974 víctimas de trata

En los últimos cinco años, 5.974 personas fueran liberadas de situaciones de trata, en el marco de 2.805 allanamientos, en tanto este año 1.653 víctimas se rescataron desde el programa estatal, en articulación con otros organismos, según datos oficiales difundidos.
Las cifras las dio a conocer el secretario de Justicia, Julián Álvarez, en su cuenta de twitter, y contemplan los datos recolectados desde abril de 2008, cuando se creó el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, hasta noviembre último.

El organismo, que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, recibió este año 1.050 denuncias sobre el delito en la línea telefónica gratuita 145, "el doble que el año pasado", destacó el funcionario.

El programa oficial está a cargo de la licenciada en psicología Zaida Gatti, quien resaltó ante Télam: "Desde hace cuatro meses estamos trabajando en el marco de un Comité Ejecutivo, según lo dispuesto en la ley 26.842, de reforma de la Ley de Trata".

El órgano "lo integramos representantes de los ministerios de Justicia, Seguridad, Desarrollo Social y Trabajo optimizando las respuestas concretas ante situaciones de trata", añadió.

Sobre el trabajo coordinado estatal, la funcionaria detalló que los operativos para liberar a las personas se realizaron junto al Ministerio de Seguridad, con el apoyo de las distintas fuerzas federales y provinciales.

El Programa trabajó también con la Dirección de Migraciones, donde a principios de año realizó una experiencia entrevistando a personas dominicanas y senegalesas que "eran los grandes grupos vulnerables captados por redes de trata, que dio muy buen resultado", aseguró la profesional.

Una vez rescatada, la persona es llevada a un refugio que depende del Ministerio de Justicia, y luego interviene otra instancia estatal: el Ministerio de Desarrollo Social para brindarle asistencia.

En tanto, personal de Acceso a la Justicia facilita los trámites que las sobrevivientes deban realizar, como por ejemplo, obtener su documento de identidad o algún plan social.

Fuente: Télam

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025