Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actualidad de la tragedia

La primera pregunta que se hace Raymond Williams en Tragedia moderna es la siguiente: ¿qué relación real hay entre aquello que vemos y vivimos, entre la tradición de la tragedia y los tipos de experiencias de nuestro tiempo que solemos llamar, quizás erróneamente, trágicas?
Las respuestas son varias, pero el autor de El campo y la ciudad y el ya clásico Marxismo y literatura, lejos de cualquier encasillamiento, convoca al lector a compartir una reflexión rica y diversa sobre el sentido de lo trágico a través del tiempo.

Las obras sobreviven: son treinta y dos piezas de quizás trescientas de Esquilo, Sófocles y Eurípides. Y de ellas es probable que apenas diez sean suficientes para sentar las bases de buena parte del pensamiento occidental. ¿Qué nos dice hoy la joven Antígona al enfrentarse al poderoso Creonte? ¿Qué fuerza descomunal ha tenido y tiene Edipo para convertirse en el principal inspirador de la teoría psicoanalítica? Preguntas que podrían multiplicarse a cada instante y para las cuales cada época ha intentado diversas respuestas. Porque si algo ha generado productividad en todos los sentidos, incluso dentro de diferentes culturas, ha sido la tragedia griega.

Ahora bien, Williams, en este libro fundamental, se pregunta sobre las huellas de lo trágico en la literatura contemporánea. Punto de partida para repasar las obras de Ibsen, Miller, Strindberg, O´Neill, Tolstoi, Lawrence, Chéjov, Pirandello, Beckett y muchos otros. La reflexión de Raymond Williams gira en torno de ¿qué es para nosotros la tragedia? Y siguiendo esa premisa recorre la historia del género trágico desde sus orígenes hasta el siglo XX, señalando las condiciones históricas y políticas de cada momento y abriendo la reflexión al modo en que la tragedia ha sido vivida, negada o estilizada.


Fuente: Télam

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025