Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La abogada de la familia de Walter Bulacio apuntó contra el "Indio" Solari

María del Cármen Verdú señaló que el cantante "pateó en contra" a la hora de impulsar la causa. Esta semana empezó el juicio oral contra el comisario Miguel Ángel Espósito, quien es acusado de haber privado ilegalmente de la libertad al joven durante un recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en 1991
(DIARIOC, 27/09/2013) La abogada de la familia de Walter Bulacio criticó al Indio Solari porque consideró que no fue "solidario" para ayudar a que avanzara la causa y así poder determinar las responsabilidades por la muerte del chico que perdió la vida tras ser detenido en la previa de un recital.

"De todo el arco de solidaridad que abarcó al rock, no hay banda que no haya estado en algún festival por Walter; por fuera del rock también, todos se sumaron. La única que no pintó nunca fueron Los Redondos", disparó Verdú, según declaraciones que reproduce el diario La Capital.

La asesora letrada de la familia Bulacio recordó: "Cuando le dijeron a la mamá de Walter que no tenía que televisar su dolor y que dejara la calle porque la estaban usando para hacer política", con esa frase como sustento, evaluó: "Todo eso es un clarísimo mensaje de desmovilización de la movida pública, que es lo que nos permitió llegar hasta acá. Ellos tiraron en contra, es claro".

"Ahora hasta hablan de justicia", se quejó Verdú: "Hubiera sido bien distinta la historia seguramente en cuanto a masividad si ellos hubieran acompañado", especuló la abogada, que además tuvo una mirada crítica con un gesto que los Redondos tuvieron con Bulacio.

"Es obvio que con el transcurso de los años se dieron cuenta de que esto (el caso) les estaba costando mucho y ahí cambiaron el mensaje. Le dedicaron una canción tardíamente, diez años después", dijo Verdú en referencia al tema "Juguetes perdidos", que la banda le dedicó al joven en un show de 2001.

A poco más de 22 años de la muerte de Bulacio, esta semana comenzó el juicio oral contra el ex policía Espósito, que llega a debate acusado de "privación ilegal de la libertad", delito con una pena máxima de seis años de prisión. Pese a las denuncias de la familia de la víctima, al acusado nunca se le imputaron los cargos por "torturas seguidas de muerte", que habría sufrido el chico de 17 años.

El juicio se lleva en Paraguay 1536 y está a cargo de los jueces Rodolfo Goerner, María Deluca Giacobini y Alejandro Litvack, en tanto que la acusación la lleva adelante el fiscal Horacio Fornaciari.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025