Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Zamba “Revuelo de ponchos” declarada de interés cultural

Durante la última Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Secretaría de Cultura de la Provincia declaró de “interés cultural” a la zamba “Revuelo de ponchos”, del autor catamarqueño Nicolás del Valle Soria, que en la última noche del festival fue interpretada por el conjunto salteño “Los Diableros de Orán”.
(DIARIOC, 23/07/2014) Para ello se tuvo en cuenta que “la citada pieza musical ha sido compuesta especialmente para la Fiesta del Poncho, reflejando el espíritu festivalero en el encuentro cultural y artístico más importantes para la comunidad catamarqueña, a través del cual se promueve y difunde nuestra idiosincrasia, y en el que se aprecia la diversidad cultural en todas sus formas”.

Asimismo se consideró que “el autor de la zamba ‘Revuelo de ponchos’, el Sr. Nicolás Soria, es un locutor, compositor y poeta catamarqueño de amplia y reconocida trayectoria en medios radiales de la provincia, fiel portador de nuestra identidad cultural, que incluso ha aportado su particular impronta en letras y música, registrando seis temas de neta identidad y contenido catamarqueños”.

Con motivo de esta distinción la secretaria de Cultura, Patricia Saseta, entregó un cuadro testimonial del momento y una copia de la resolución declarando el “interés cultural” a la zamba “Revuelo de ponchos” que -acto seguido- fue interpretada por “Diableros” en la última noche del festival, con la generalizada aprobación de la multitudinaria concurrencia que colmó el salón mayor de la fiesta.

Zamba “Revuelo de ponchos”

Letra y música de Nicolás del Valle Soria

Hay un revuelo de ponchos, que en Julio echan a volar,
porque despierta en el canto Catamarca toda con su festival,
porque despierta en el canto Catamarca toda con su festival.

Esta es la Fiesta del Poncho, que a todos hace alegrar,
sos orgullo de mi raza, reina de mi Patria gaucha y federal,
sos orgullo de mi raza, reina de mi Patria gaucha y federal.

Ven a vivir nueve lunas de canto y de amistad,
que aquel Poncho que soñaste doña Pastora Ríos te lo tejerá;
venite hermano pal’ Poncho, yo te convido a cantar.

De otras provincias hermanas vendrán a participar
cantores de toda la laya, que un poncho argentino los cobijará,
cantores de toda la laya, que un poncho argentino los cobijará.

También vendrán artesanos con sus sueños de cristal,
que en la magia de sus manos contarán historias de un tiempo ancestral,
que en la magia de sus manos contarán historias de un tiempo ancestral.

Ven a vivir nueve lunas de canto y de amistad,
que aquel Poncho que soñaste doña Pastora Ríos te lo tejerá;
venite hermano pal’ Poncho, yo te convido a cantar.

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025