Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para interiorizarse sobre el inicio de la obra

La Vivienda visitó cooperativas del interior provincial

La Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano en el marco del Programa Federal de Emergencia Habitacional, visitó días pasados las cooperativas pertenecientes a las localidades de Recreo, Santa María, Tinogasta y la Localidad de Fiambalá, con el objetivo de certificar el inicio de obra de la tercera etapa del programa de construcción de viviendas por parte de los cooperativistas.
En la oportunidad, también se visitaron las Localidades de Hualfín, Londres y Belén, debido a que los cooperativistas de estos lugares aún no pueden iniciar la etapa por carecer de terrenos saneados. En estas localidades del departamento, la falta de terrenos con posesión de títulos saneados, dificulta el normal proceso del programa y el trabajo de las siete cooperativas del departamento.
En este sentido, los jefes comunales de Belén, Daniel Ríos; de Londres, Gilberto Santillán y de Hualfín, Alfredo Romero, se comprometieron a comprar terrenos como requisito fundamental para la firma del convenio, el trabajo de las cooperativas y el inicio de obra de la tercera etapa.
El convenio marco, firmado entre los meses de “noviembre” y “diciembre” del año 2006 entre Nación, Provincia y los Municipios de Santa María, Recreo, Tinogasta y Fiambalá define, entre otras obligaciones, que son las comunas las responsables de proveer a las cooperativas los terrenos en condiciones técnicas y legales para la construcción de más viviendas sociales, habilitando de esta manera el inicio de la Tercera Etapa. Sin embargo en la mayoría de los casos, fue el Estado Provincial quien cedió los terrenos idóneos previstos para un normal desarrollo del Programa.
Recordemos que el Programa Federal de Emergencia Habitacional prevé un recupero de cuotas fijas sin intereses y a cincuenta (50) años, por cada una de las familias beneficiadas con la adjudicación a través del I.P.V.
La inversión pública-social por cada una de las cooperativas que ya iniciaron esta Tercera Etapa, cuya asignación es realizada por Nación a través de la Provincia y girada a los Municipios, es de Pesos Ciento Cuarenta Mil c/00/100 ($ 140.000,00) para Recreo; Pesos Setecientos Mil c/00/100 ($ 700,000,00) para Santa María; Pesos Quinientos Sesenta Mil c/00/100 ($ 560.000,00) para Tinogasta y Pesos Doscientos Ochenta Mil c/00/100 ($ 280.000,00) para Fiambalá. Conformando así, el total de 12 Cooperativas.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025