El certamen consistió en la presentación de ensayos grupales sobre la temática. Los objetivos propuestos para el mismo tuvieron que ver con el análisis crítico de los acontecimientos, causas y consecuencias de la guerra con Malvinas; valorar dichos acontecimientos, además de promover y generar verdadera conciencia histórica habitacional.
El primer premio del concurso, consistente en $300, lo obtuvo el curso 3ero de Humanidades del Colegio Polimodal Nro 30 “José Hernández integrado por los alumnos Tomás Aibar, Juan Domínguez y Ana Rivas quienes estuvieron asesorados por la docente de Sociología, Roxana Sánchez.
En tanto el segundo trabajo premiado fue el realizado por los alumnos Johann Castro, Rut Villafañe y Dante Villagra de 1er año del mismo colegio. Estuvieron acompañados por la docente Mariana Mamaní.
El tercer premio por último fue entregado al 1er Año “B” de Economía y Gestión de Organizaciones del Colegio Polimodal Nro 18 “Ejército de los Andes”. El grupo estuvo compuesto por los alumnos Franco Aguirre, Mayra Aybar y Gabriela Moreno quienes recibieron el asesoramiento de la profesora Marta Ugarte. El segundo y tercer grupo recibieron $200 y $100 respectivamente.
“A 23 años de lo ocurrido en Malvinas como observadores del periodo de nuestra historia no pretendemos levantar juicios valorativos sobre el accionar de los militares ni de otros grupos de poder como los partidos políticos, la iglesia, las organizaciones internacionales, las organizaciones gubernamentales y civiles de nuestro país. Sabemos que no podemos cambiar nuestro pasado pero si pretendemos analizar el accionar de los mismos para comprender este hecho que marcó a la Argentina y que todavía causa tanto desconcierto, dolor y que dejó tantas secuelas”, señala uno de los párrafos de los trabajos presentados por los jóvenes belichos.