Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Vicegobernación firmó convenio con el Concejo Deliberante de Belén para la implementación de las Normas ISO

(DIARIOC, 03/09/2014) En la mañana de hoy el vicegobernador Dalmacio Mera firmó un nuevo convenio con el Concejo Deliberante de Belén, a partir del cual el órgano deliberativo y este municipio se suman, como ya lo hicieron Tinogasta y Capayán, al Programa de Calidad Legislativa.

La Vicegobernación, lleva adelante en Catamarca, el “Programa Federal de Calidad Legislativa”, cuyo objetivo es la capacitación en todas las Legislaturas Provinciales y los Honorables Concejos Deliberantes del país, a través de instancias de capacitación y la implementación de la norma ISO9001-2008. La Cámara de Senadores ya cuenta con la certificación de Normas ISO 9001, por iniciativa del propio vicegobernador, quien en el año 2005, fue el primer legislador en Argentina y Latinoamérica en Certificar Calidad y, años después, fue también el primer Legislador Nacional en lograr dicho reconocimiento durante su gestión como diputado nacional.
El objetivo del documento rubricado entre la Vicegobernación y el CD de Belén, presidido por el concejal Carlos Fernando Casimiro, es lograr certificar y garantizar la excelencia y eficiencia de los procedimientos administrativos conjuntos entre las distintas áreas y en la prestación de las tareas habituales hacia el exterior, capacitando a los recursos humanos de la institución.
El acuerdo procura la asistencia técnica para el fortalecimiento de la actividad legislativa a nivel provincial y municipal a través de la optimización y capacitación de sus recursos humanos e implica la implementación de sistemas de procesos y servicios que mejoren la actuación de los organismos locales, incrementando la eficiencia y eficacia de la gestión; asesoramiento para la definición de procedimientos de gestión administrativa y legislativos estandarizados; elaboración de estrategias para el uso eficaz de los recursos con resultados medibles para la reducción de los márgenes de error en la producción institucional; capacitación sobre los requisitos de la norma de calidad ISO9001; mecanismos de evaluación de gestión y satisfacción para la atención de los requerimientos del ciudadano; asistencia para la organización y ordenamiento de la normativa vigente; y la creación de canales de vinculación con Instituciones académicas, de investigación y desarrollo, públicas o privadas, nacionales o internacionales.

(Se ha leido 328 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025