Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Unlam presenta en feria universitaria la oferta académica inclusiva y diversa

Miles de adolescentes de distintos barrios del conurbano bonaerense participarán la próxima semana de la feria que cada año organiza la Universidad Nacional de La Matanza.
"Muchos adolescentes de los barrios más alejados del distrito siguen pensando que la universidad no es para ellos y nuestro objetivo es lograr que cambien esa forma de pensar", dijo a Télam Verónica Gorosito, integrante del equipo de Extensión Universitaria, que tiene a su cargo la organización de la feria.

El balance del encuentro del año pasado reveló que "unos 2.500 de los 4.000 nuevos inscriptos pasaron por la ya tradicional feria que ofrece desde talleres vocacionales, charlas, y una serie de actividades que ponen en la vidriera a la universidad, con la finalidad de que se conozca todo lo que ofrece", sostuvo la integrante de "Vinculación Escuelas".

Cómo hacer para inscribirse, los horarios, las materias y los beneficios que tienen los estudiantes que no tienen recursos para afrontar algunos gastos son parte de las preguntas que el secretario académico responderá en una charla destinada a los chicos.

La idea de la feria educativa surgió en respuesta a la fuerte demanda de las escuelas secundarias de hacer visitas guiadas a la universidad, que nosotros desde este equipo de trabajo no podíamos cubrir por la cantidad de pedidos que había", dijo Gorosito.

Camila Conrado, de 18 años, dijo que conocía la universidad porque es de la zona pero la feria fue útil para terminar de decidirse.

"Sabía que quería seguir Comunicación Social, pero no sabía si anotarme en la UBA o en la UNLaM y la feria me ayudó a meterme bien en el detalle de la materias, de los programas, y de cómo estaba organizada la carrera", sostuvo la flamante universitaria.

Cuando Camila supo que en esta universidad iba a tener desde el comienzo prácticas en estudios de radio y televisión, y se entusiasmó, ya que su objetivo era encontrar un lugar para acceder a una formación integral, con un buen nivel teório y una propuesta que le permitiera "foguearse desde el vamos", dijo.

"Vienen chicos de La Matanza, y de otros partidos -como yo que soy de Haedo, partido de Morón-, y de barrios del Oeste de la ciudad de Buenos Aires como Caballito, Flores o Liniers. Está bueno porque la UNLaM es bien del Oeste porque está claramente identificada con esta zona pero a la vez tiene el prestigio de una universidad nacional", consideró.

Roberto Ayub, secretario de Extensión Universitaria de la UNLaM, dijo a Télam que la universidad "nació por una necesidad de la población y logró consolidarse en la zona con una extensa matrícula proveniente en gran medida del conurbano bonaerense y de muchos barrios del oeste de la ciudad de Buenos Aires".

"Solo las carreras de grado como las ingenierías, las carreras de Sociales, las de Derecho y las de Salud, tienen 46.000 estudiantes cursando.

En tanto, la oferta extracurricular que ofrece la UNLaM, en idiomas, deportes y otras áreas como la informática cuenta con 15.000.

Para Ayub, este año el objetivo de la Feria Educativa excede su oferta académica para las carreras de grado, posgrado, cursos, y especializaciones en actividades de tiempo libre como deportes, talleres culturales.

Por eso, señaló el secretario universitario, "nos dirigimos no solo a los estudiantes de escuelas medias, sino también a los adultos mayores, y a padres y madres de familia".

"También hacemos foco en aquella franja de hombres y mujeres que quieren ingresar en la educación superior en una instancia más avanzada de sus vidas", por ese motivo trabajamos en dos objetivos compartidos entre comunidad y Universidad que son la inclusión y la movilidad social", sostuvo el secretario.

La propuesta este año va desde un test vocacional gratuito, cuyos resultados se enviarán por mail a los participantes, una radio abierta, charlas y stands con material informativo sobre todo lo que ofrecer la UNLaM.

La cita es el martes 4 y 5 de junio próximos en el "Patio de las Américas", de la UNLaM, en Florencio Varela 1903, de San Justo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025