Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La UNCa no puede pagar sueldos

El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, admitió la existencia de "un déficit salarial importante" que se arrastra desde la gestión de su antecesor, el diputado electo Julio Salerno, y debió ser cubierto con dinero destinado a las becas de posgrado. El rojo se suma a la deuda por aportes previsionales impagos de más de 13 millones de pesos que la casa de altos estudios mantiene con la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente.
“Desde el punto de vista personal tomé contacto con las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias a los efectos de presentar esta situación presupuestaria que tiene la UNCA y tratar de encontrarle una solución que permita llevar adelante todos los programas como se lo viene haciendo. Lamentablemente, hay un déficit salarial importante ya acumulado este año, y que se proyectó de alguna manera hacia fin de año. Mi preocupación es cómo podemos salvar este déficit para poder continuar sin inconvenientes”, señaló Fama.
El rector explicó que debió echar mano a los recursos que la Secretaría de Ciencia y Tecnología tiene asignados para las becas de posgrado para poder financiar el déficit salarial heredado. Se trata de otro de los temas pendientes de resolución por parte del Consejo Superior.
Todavía no se tomó ninguna decisión acerca de la cancelación de la millonaria deuda con la Caja Complementaria. “La Caja cambió sus autoridades hace poco, y el viaje que hice hace unos días a Buenos Aires fue como consecuencia de este cambio de autoridades a fin de presentarme ante el nuevo gerente y la junta ejecutiva, planteando el problema y tratando de retomar las conversaciones con ellos para encontrar una solución para esta deuda”, explicó el rector.
“La idea es elevar alguna propuesta a la Caja que permita encontrar a través de un tiempo determinado una negociación que sea por un lado favorable para la UNCA y por el otro lado posible de cumplimiento desde el punto de vista presupuestario”, concluyó.

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025