Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

La Provincia contarà con doce Centros Integradores Comunitarios

Asi lo anunció el Ministerio de Desarrollo Social. Los mismos estarà ubicados en las localidades de Amaná, Catuna, Chañar, Loma Blanca, Aimogasta, Famatina Campanas, Villa Unión, Sanagasta, Pituil, Anjullón y Nonogasta. Esta infraestructura edilicia dotará a estas comunas de un moderno centro de acción y participación comunitaria.
(DIARIOC, 23/11/2009) El ministro de Desarrollo Social, Délfor Brizuela junto con el subsecretario Lucas Moyano, la directora de Desarrollo Territorial Patricia Rodríguez y el coordinador del programa CIC, Francisco Palacios, anunció la construcción de doce nuevos Centros Integradores Comunitarios para nueve departamentos del interior de la provincia. Este trabajo “se orientó a la institucionalidad Social, en donde participan las fuerzas de las organizaciones”, afirmó Brizuela.

De esta manera, Brizuela explicó que los Centros Integradores Comunitarios se construirán en Amaná, Catuna, Chañar, Loma Blanca, Aimogasta, Famatina Campanas, Villa Unión, Sanagasta, Pituil, Anjullón y Nonogasta. Tendrán una superficie aproximada de 700 metros cuadrados y está previsto que las obras comiencen en abril o mayo del año próximo.

En la oportunidad el titular de la cartera Social resaltó “la continuidad del trabajo, que se inició en gestiones anteriores, en que se construyeron los CIC de las localidades de Olta, Milagro, Villa Castelli y en Aminga y se suman los ya acordados para su implementación en Chilecito, Chamical, Chepes, Ulapes y Tama que por distintas razones de índole financiera se atrasaron”.

Asimismo, el funcionario indicó que “ya está a punto de inaugurase el CIC de Chepes y se encuentra en pleno desarrollo las construcciones en Ulapes y Chamical” y agregó que a través del Plan Ahí, “se incorporaron otros lugares como Patquía,
Punta de los Llanos, Tama y Malanzán, cuyas obras se encuentran en una etapa muy avanzada”.

Junto a esto Brizuela aseguró que “el gran desafió de los CIC no es la estructura edilicia sino el contenido. Y el contenido esta dado por la acción en el territorio de todos los actores sociales, además, los edificios son construidos por cooperativas de trabajo de jefes de hogar y desocupados de cada lugar”.

Brizuela remarco que “el CIC no es un edificio del Estado, que participa con fuerte presencia en sus niveles nacional, provincial y municipal; sino que es de las organizaciones de la sociedad civil; y las diferentes expresiones activas de las comunidades locales”.

Los Centros Integradores Comunitarios constituyen un modelo de gestión pública que implica la integración y coordinación de las políticas sociales, con el objetivo fundamental la concentración de los servicios sociales, salud, educación, capacitación y toda la actividad comunitaria que implementa la Provincia y Nación en suelo riojano, acciones de prevención, promoción, asistencia y rehabilitación de la salud, integradas a la acción social y formación de recursos humanos.

En cada CIC confluye el trabajo interdisciplinario, intersectorial y participativo, para la atención y contención social, actividades de sensibilización y motivación con organizaciones barriales que fortalezcan las redes comunitarias, estimulando los procesos de autogestión, además de orientación, información y apoyo a grupos vulnerables específicos y las distintas problemáticas como discapacidad, adicciones, violencia familiar, tercera edad, niños y adolescencia.

Fuente: El Independiente

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025