Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo tendrá 150 artistas del mundo

Desde el próximo jueves y hasta el 10 de octubre, una selección de 150 artistas de 19 países exhibirá obras de diversos estilos, formatos y soportes en el Centro Cultural Borges, en el marco de la Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina que tendrá acceso libre y gratuito.
Estarán presentes artistas de Italia, España, Francia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Rusia, Bangladesh, Colombia, México, Ecuador, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Perú, Bolivia y Argentina.

Auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, la bienal que inaugura el miércoles 3 de octubre, a las 19, ofrecerá un variado menú de disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, arte digital, instalaciones, fotografía, porcelana, cerámica, arte textil y joyas de autor.

Entre los artistas que estarán en la exposición puede mencionarse a Vito Campanella y Jaime Rippa, de Argentina; Martine Salendre de Francia; Rosario de Pinasco, de Perú; Marysel Vargas, de Venezuela; Teté Marella, de República Dominicana; Rosario de Arostegui, de Alemania; Margarita Chacon, de México; Cecilia Yaghoubi, de Colombia; Micaela Vivero, de Ecuador, y Pablo Di Masso, de España.

La Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina "abre un espacio para la interacción de artistas provenientes de todas las latitudes" y se propone "promover el arte argentino y de los países participantes y estimular el debate sobre las distintas corrientes del arte contemporáneo", explicaron los organizadores.

Para ello se programaron diversas actividades como el Seminario "Análisis del Arte Contemporáneo", que se realizará en el Centro Cultural Borges, los días 4 y 5 de octubre, de 15 a 19.30, con la intervención de los críticos Osvaldo Mastromauro, Rosa Faccaro y Julio Sapolnik, los profesores Gregorio Luke y Oscar Steimberg y el arquitecto Daniel Schavelzon.

También participará la creadora y directora de la Bienal, María Elena Beneito, miembro de la World Academy of Arts and Culture, auspiciada por la UNESCO; profesora de Arte y licenciada en Periodismo y Comunicación Social, quien desde hace años trabaja en la promoción del arte nacional y latinoamericano.

Beneito es, además, editora del Anuario de Arte Argentino declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la Nación Argentina y dos veces declarado de Interés Cultural por la Cancillería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ha llevado misiones del Arte Nacional a Países como China, invitada por el Gobierno Chino, a Estados Unidos, Francia, México, Brasil y otros países.

La entrega de premios de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina se realizará el 9 de octubre a las 19 en el centro cultural ubicado en San Martín 525, donde se desarrollará la bienal del 4 al 10 de octubre de lunes a sábado de 10 a 21 y domingo de 12 a 21.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025