Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Presidenta promulgó la ley de creación de Ferrocarriles Argentinos

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó hoy la promulgación de la ley de creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado que declara de "interés público nacional" y "objetivo prioritario de la República Argentina" a la política de reactivación de los ferrocarriles, en un acto que compartió con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
"Cuando un pueblo no olvida de donde vino ni se olvida lo que pasó, es invencible", dijo la presidenta, y recordó que ya en 2003, antes de ser presidente, Néstor (Kirchner) dijo que Argentina necesitaba nacionalizar los ferrocarriles.

"Confieso que me asusté, parecía increíble. Lo estamos haciendo hoy", celebró desde el escenario que se levantó de espaldas al hall central y de frente a uno de los andenes de la terminal de donde salen los trenes hacia José León Suarez, con Mitre (en Olivos), y con Tigre; muy cerca de los andenes donde arriban y parten los servicios de larga distancia a Rufino (Santa Fe), Rosario, Córdoba y Barranqueras (Chaco), que ya estrenaron trenes completamente nuevos.

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, la empresa creada por la ley sancionada en el Congreso Nacional el pasado 15 de abril, se encargará de la operatoria de todos los trenes de pasajeros y de cargas.

La presidenta precisó que la completa recuperación de los ferrocarriles implica una inversión de 3.000 millones de dólares, y que sólo en la electrificación de la Línea Roca (Constitución- La Plata) se invirtieron 500 millones de pesos.

Hasta el momento, puntualizó, "la recuperación y modernización del sistema ferroviario significó una inversión de 1.125 millones de dólares en material rodante nuevo y la incorporación de 1.250 vagones de pasajeros cero kilómetro".

En ese sentido, la mandataria aseveró que si bien "es fundamental el capital privado y la inversión, es esencial la presencia de un Estado que garantice los servicios mínimos en el transporte, la salud, la educación y las telecomunicaciones".

"Estamos reparando una deuda que tiene más de medio siglo", afirmó por su parte Randazzo, y consideró que "hoy es un día histórico" ya que la puesta en marcha de esta norma "es un acto de justicia social, porque el tren integra y trae inclusión a lo largo y ancho del país."

El ministro recordó "la etapa de decadencia que sufrió el sistema ferroviario en Argentina, cuando se priorizó en vez del bienestar general, el interés de las corporaciones" al pronunciar "la tristemente famosa frase de 'ramal que para, ramal que cierra'", de los 90.

"Para nosotros ramal que arranca, no para nunca más", dijo Randazzo, y señaló que "un 72 por ciento más barato es el tren de carga comparado con el camión", en referencia a la recuperación del Belgrano Cargas que unirá Barranqueras (Chaco), Alto Valle (Río Negro) y Cuyo con el Mercado Central.

Bajo el impulso de las políticas de recuperación y modernización de los ferrocarriles se incorporaron 225 coches cero kilómetro en el ramal Sarmiento, 180 coches en el ramal Mitre, 184 coches Diesel en el ramal San Martín, 300 coches eléctricos en el ramal Roca y 87 coches cero kilómetro Diesel al Belgrano Sur.

Además de la electrificación del ramal La Plata-Constitución, se pusieron en marcha tres servicios cero kilómetro de cercanía: Constitución-La Plata, Constitución-Chascomús y Constitución-Cañuelas, con más de 1 millón de pasajeros transportados.

En materia de larga distancia, Randazzo anunció el inminente puesta en valor "del tren a Bahía Blanca, que será el comienzo de la recuperación del ferrocarril a la Patagonia".

Los guardas y camareros del servicio que va a Rufino y que pertenecen a la Operadora de Ferrovías aseguraron a Télam "estar muy emocionados por esta recuperación".

"Como ferroviarios, estamos orgullosos con esta decisión de estatizar la empresa", dijo Sebastián Garabello, que se desempeña como guardia en el servicio que une Retiro con la localidad santafesina de Rufino, recuperado el 27 de febrero tras de 22 años de parate.

Para el trabajador, "el servicio se profesionalizó muchísimo y ver a la gente subir al tren y llorar de la emoción es un privilegio que me hace sentir orgullo de mi país".

En tanto, la azafata Luciana Pellegrino, del mismo servicio, coincidió en que "el día de hoy fue un hecho histórico".

"Tanto para los empleados como para los pasajeros, el ferrocarril recuperado para el país es hoy objeto de cuidado y orgullo", estimó Pellegrino respecto del servicio que a Rufino "tarda 7.30 horas, casi lo mismo que tarda el ómnibus, pero mucho más barato".

El acto fue acompañado por integrantes del gabinete nacional, gobernadores, dirigentes gremiales y legisladores, entre ellos el titular de la Agencia Federal de Investigaciones, Oscar Parrilli, que estimó que con la creación de Ferrocarriles Argentinos "el estado recupera uno de los resortes fundamentales de la conectividad en Argentina".

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025