Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

UNA BUENA INICIATIVA

La Plata: salen a detectar casos de Chagas en aulas

Se realiza una prueba piloto con alumnos de 10 escuelas para expandirla, si da buenos resultados, a toda la Provincia de Buenos Aires. La enfermedad, que se contrae por un parásito que transmite la picadura de la vinchuca, puede curarse si se diagnostica antes de los 14 años.
(DIARIOC, 05/10/2009) Las autoridades sanitarias platenses anunciaron la implementación de un programa para detectar y tratar la enfermedad de Chagas en alumnos de escuelas provinciales para poder revertir los casos de esa enfermedad que puede curarse si se diagnostica antes de los 14 años.

Según publicó el diario El Día de esa ciudad, la iniciativa comenzará a implementarse como plan piloto en 10 escuelas primarias del partido de La Plata, donde se realizarán pruebas con reactivos a los alumnos para detectar posibles casos y brindarles gratuitamente atención y tratamiento adecuado.

A los alumnos se le tomarán muestras a través de especialistas en coordinación con docentes de cada escuela y con el aval de los padres de los chicos. Mediante esta prueba piloto, se ajustarán los detalles con el objetivo de extender la iniciativa al resto de los distritos de la Provincia.

"El plan apunta especialmente a detectar el Chagas en los alumnos, ya que esta enfermedad puede curarse definitivamente si se trata antes de los 14 años", destacó el ministro de Salud provincial, Claudio Zin, aunque aclaró que "también se llegará a las familias de los chicos, porque en la Provincia los casos de Chagas son congénitos, y si un menor tiene la enfermedad, es altamente probable que también la tenga su madre u otro miembro de la familia".

Zin explicó que la Provincia “no es una región endémica de Chagas, pero sí se registran casos de transmisión de la enfermedad de la madre chagásica al hijo durante el embarazo”. Por eso, remarcó que es “importante” la experiencia lanzada.

El chagas es una enfermedad que se contrae por un parásito que transmite la picadura de la vinchuca y que, cuando avanza, afecta el sistema cardiovascular, por lo cual debe recurrirse en muchos casos a la colocación de un marcapasos cuando el organismo del paciente está comprometido.

26noticias.com.ar

(Se ha leido 113 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025