Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Organización Mundial de la Salud recomienda prohibir los cigarrillos electrónicos en espacios cerrados

La agencia sanitaria hace esta recomendación para prevenir la contaminación de fumadores pasivos y su venta a menores de edad, en un documento publicado y preparado para ser evaluado por los Estados miembros del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en su próxima reunión, en Moscú, del 13 al 18 de octubre.
El documento es una compilación de la insuficiente, inconsistente y poco concluyente información que se tiene de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN)), los más comunes de los cuales son los cigarrillos electrónicos, y de sus eventuales perjudiciales efectos sobre la salud, consigna la agencia EFE.

Analizados todos los aspectos, la única conclusión clara de los expertos de la OMS es que "falta más información" y, con objeto de prevenir efectos no deseados en el futuro, optan por la precaución.

Por ello, sugieren que se prohíba el uso de los cigarrillos electrónicos en espacios cerrados y donde esté prohibido fumar.

"Habida cuenta de que la expectativa razonable de las personas no es correr un riesgo menor con respecto a la exposición al humo de tabaco ajeno, sino no correr ningún riesgo de aumento de ningún tipo de productos en el aire que respiran, se debería exigir legalmente a los usuarios de SEAN que no utilicen esos dispositivos en interiores".

Esta prohibición debería hacerse "especialmente en los espacios donde está prohibido fumar, hasta tanto se demuestre que el vapor exhalado no es nocivo para las personas del entorno y existan pruebas científicas razonables de que no se menoscaba la aplicación de las políticas orientadas a preservar los entornos sin humo".

Asimismo, el informe sugiere que se prohíba "a los minoristas la venta de productos de SEAN a menores de edad" y que se eliminen las máquinas expendedoras "en casi todos los lugares".

En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el 9 de mayo de 2011 mediante la Disposición No 3226/11 la importación, distribución, comercialización y publicidad, de los dispositivos electrónicos para fumar popularmente conocidos como "cigarrillo electrónico".

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025